Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Defensor del Pueblo justificó propuesta para designar adjuntos sin concurso público: "No afecta la meritocracia"

Josué Gutiérrez señaló que el Congreso será quien decida la viabilidad de su propuesta | Fuente: Andina

Josué Gutiérrez indicó que los adjuntos ya vienen siendo designados sin concurso público desde hace años. Además, dijo que su propuesta para que el defensor del Pueblo siga en el cargo hasta que se elija un sucesor es por "mandato del TC".

Judiciales

Josué Gutiérrez señaló que el Congreso será quien decida la viabilidad de su propuesta

Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, se pronunció sobre su propuesta presentada ante el Congreso para que su designación finalice cuando el Parlamento elija a su sucesor y para que los adjuntos sean seleccionados directamente por él, sin concurso público.

Gutiérrez Cóndor, en diálogo con RPP Noticias, indicó que cuando asumió el cargo encontró que los adjuntos ya venían siendo designados sin dicho concurso, por lo que es "heredero de esa costumbre".

"Esto no es un tema nuevo, es un tema muy recurrente, soy heredero de esta costumbre. Apenas son 11 adjuntos que, al inicio de la marcha institucional, se han sometido a concurso. Después de eso, cerca de 40 adjuntos han sido designados prácticamente por confianza", indicó. 

"Lo más correcto es entregarle al Congreso la revisión de una iniciativa que no tiene solo esa arista. Para mí lo fundamental de esto es haber recogido, del informe de la CIDH, dos temas centrales. Primero, el enfoque de interculturalidad, y para eso necesitamos estar en los lugares de la conflictividad social (…) y, lo segundo, la atención de la Defensoría con el enfoque de territorialidad. Esos son los esquemas más importantes", agregó.

En ese sentido, consideró como un "tema colateral" lo que viene ocurriendo en su institución respecto a los adjuntos.

"Hace muchos años no hay concurso y no lo hay porque el elemento fundamental es la direccionalidad de la Defensoría. Esto puede estar bien, puede estar mal, me reservo el fundamento central", señaló. 

"Hace muchos años atrás en la Defensoría del Pueblo no existe concurso público sino designación de cargos de encargaturas por confianza, que es lo que he heredado", añadió.

Debido a ello, resaltó que está "poniendo en consulta" el tema al Parlamento para "sincerar" la función pública.

"Estamos poniendo en consulta del Congreso la sustentación que en su momento se usó para ya no convocar a concurso. Cuando yo ingresé encontré a todos los adjuntos designados de confianza, pese a que se tenía que hacer un concurso. Entonces, sinceremos la función pública y pongamos a debate y si el Congreso insiste en que sea por concurso, así será; y si se sincera como hasta ahora lo ha sido, será de la otra manera", aseveró.

"Eso no es faltar el respeto a nadie ni bajar la meritocracia. La meritocracia es encontrar un personal que viene trabajando 10, 20 años en la función y que debe ser promovido", remarcó. 


En el cargo hasta que se elija un sucesor

Respecto a la propuesta para continuar en el cargo hasta que el Congreso elija a su sucesor, Josué Gutiérrez señaló que está acatando un mandato del Tribunal Constitucional (TC), y que "de ninguna manera" es buscar quedarse más tiempo en el puesto.

"Creo que mi paso por la función pública lo que me ha enseñado es a acatar las decisiones de carácter judicial y también de carácter jurisdiccional como la decisión del TC, que ha sido preciso en señalar que el defensor del Pueblo solo ejerce la prerrogativa cuando ha sido designado por el Parlamento", explicó. 

"Para no dejar acéfala la institución es necesario abordar esta legislación por mandato del TC. Lo correcto es que, 6 meses antes, el Congreso elija al sucesor y el día de vencimiento del tiempo sea relevado (...) En cuanto eso no ocurra, lo que dice la (propuesta) es que se dé continuidad a quien viene ejerciendo la función (…), por mandato del TC, no es discreción mía ni de ningún funcionario de la Defensoría", puntualizó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA