César Delgado-Guembes, experto en derecho parlamentario, explicó en RPP Noticias el trámite que deberá seguir el Congreso luego de que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentara este martes una denuncia constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. El especialista precisa que, para entender el tema, hay que tener en cuenta que en el Perú el jefe de Estado "tiene un régimen especial que no admite el uso de las normas regulares que se siguen contra otros altos funcionarios", lo que significa que el presidente tiene inmunidad y no puede ser acusado de delitos en los tribunales. Por lo tanto, lo que va a tener que hacer el Congreso en este caso es dilucidar si la denuncia que presentó la Fiscalía es compatible con el artículo 117 de la Constitución que prescribe el régimen de indemnidad presidencial. "Si el Congreso estima que se ha cumplido con los requisitos prescritos en el artículo 117 de la Constitución, el procedimiento empieza y es procedente la denuncia", comenta.