Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Donayre: Hay una solicitud del pueblo para que se elimine la inmunidad parlamentaria

Congresista de Peruanos por el Kambio solicitó un kit de recolección de firmas para convocar a un referéndum sobre la posibilidad de eliminar este privilegio a los legisladores.

Judiciales

La congresista presentó un proyecto de ley que plantea eliminar la inmunidad de los parlamentarios.

La congresista de Peruanos por el Kambio Patricia Donayre informó el pasado jueves que presentó una solicitud para adquirir un kit de recolección de firmas para respaldar el proyecto de ley que busca eliminar la inmunidad parlamentaria.

Según explicó, existen tres mecanismos de reforma constitucional, de los cuales dos involucran directamente al Congreso. Sin embargo, consideró que por tratarse de un recurso que es más utilizado por algunos legisladores, este camino no permitiría anular este privilegio.

"Lamentablemente en el Congreso no tenemos esperanzas de que una reforma de esta naturaleza, en la cual seamos los propios congresistas los que pretendamos bajar al llano y quitarnos esa prerrogativa de la inmunidad, pueda ser aprobada", señaló.

Por esta razón, comentó que se encuentra juntando firmas para convocar a un referéndum sobre la eliminación de la inmunidad parlamentaria. De aprobarse, el tercer párrafo del artículo 93 de la Constitución quedaría derogado y, por lo tanto, los legisladores no necesitarían que la Comisión Permanente apruebe la inmunidad parlamentaria ante un proceso penal en marcha.

"Estamos trabajando en paralelo la alternativa para que sea la población la que decida esta reforma electoral, porque hay una aceptación bastante alta y una solicitud del pueblo para que esta reforma pueda hacerse", mencionó.

Donayre aclaró que se mantendrían el derecho a opinión de los congresistas y la imposibilidad de que puedan ser sujetos a la interpelación. "Estas figuras se mantienen, que es el derecho a la inviolabilidad de los congresistas", dijo.

"A los congresistas la Constitución le debe garantizar que pueda opinar, pero si ha cometido un delito, no puede ser protegido por sus propios compañeros, sino que debe ser juzgado como cualquier ciudadano", agregó.

Finalmente, la congresista recordó que la inmunidad parlamentaria es una prerrogativa que nació en el siglo XVIII y que en muchos casos ha sido mal utilizada por los legisladores, además de no garantizar el principio de igualdad ante la ley. "Ahora estamos en el año 2018 y no podemos seguir aferrándonos a instituciones del pasado que en nuestro caso no han funcionado", sostuvo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA