Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

“Es una ley de espaldas a las comunidades”: gobernadores regionales piden derogatoria de la Ley 31876

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, se mostró en contra de la Ley 31876, que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:38
“Es una ley de espaldas a las regiones”: Gobernadores regionales piden derogatoria de la ley 31876 | Fuente: RPP

Rohel Sánchez Sánchez, gobernador regional de Arequipa y presidente de la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR), pidió la derogatoria de la Ley 31876 que limita a las regiones y gobiernos locales ejecutar obras por administración mayor a casi 250 mil soles.

La autoridad regional se mostró en contra de esta norma que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional, pues consideran que se frenará el proceso de ejecución de obras y con esto la contratación de personal técnico y mano de obra calificado.

“Es una ley que está de espaldas a la población, a las regiones, y en especial a los distritos, a las comunidades y a las provincias del país”, afirmó en conversación con Ampliación de Noticias.

“Estamos de acuerdo con trasparentar el uso de los recursos públicos, pero no afectar de esta manera como se ha dado de espaldas de la población. Esto es vez de ser una solución lo que va a generar es que la población de construcción civil”, agregó.

Los gobernadores de cinco regiones, integrantes de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales del Perú, ya han mostrado su malestar al Congreso de la República.

Se trata de los gobernadores regionales de Lambayeque, Arequipa, Cusco, Moquegua y Loreto quienes han criticado la promulgación de esta norma que impide la realización de obras por administración directa que sobrepasen las 50 UIT, que suman casi 250 mil soles.

Te recomendamos

Se presentarán en el Congreso 

El gobernador regional de Arequipa anunció que, junto con el resto de gobernadores y alcaldes provinciales y distritales del país, se presentará el próximo 5 de octubre al Pleno del Congreso para exigir la derogatoria de esta ley.

"Creo que amerita que el Congreso reflexione también en cómo se debe controlar este tipo de ejecución de obras, pero no poner estos límites que afectan directamente a estas comunidades que necesitan de agua, desagüe, que necesitan programas vinculados a infraestructura de riego, salud y educación", enfatizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA