Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estudiantes de Ciencias Políticas recolectan firmas contra ley que impone colegiatura obligatoria

"Se vulnera la libre asociación, porque se está exigiendo, sin ningún tipo de opción, a que los politólogos tengan que asociarse obligatoriamente a un colegio", apuntó Nelly Herrera, directora ejecutiva del Centro Comunitario María Trinidad Enríquez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:58
"Tras 18 años de insistencia, es este Congreso el que nos ha limitado", dijo Ana Bernabe Coras | Fuente: RPP

Luego de que el Pleno del Congreso aprobara la creación del Colegio de Politólogos del Perú, que contempla la colegiatura obligatoria para quienes quieran ejercer la profesión, estudiantes de la mentada carrera se encuentran recolectando firmas para presentar una acción de inconstitucionalidad, a fin de dejar sin efecto la norma.

Al respecto, Jhon Jairo Manayay Reyes, secretario general del Centro de Estudiantes de Ciencia Política de San Marcos, refirió que la norma consigue ponerles trabas en su desarrollo profesional.

"En general somos una ciencia bastante nueva. En San Marcos, hace una semana hemos tenido recién 100 licenciados que van a poder estar colegiados. Si ya de por sí es complicado conseguir prácticas, nos están limitando aún más. Es más, este congresista, Elías Ávalos, ha puesto bastantes trabas con este colegio y ahora con otro proyecto de ley, que nos quiere hacer prácticas profesionales sin pagarnos", dijo en Ampliación de Noticias.

En esa misma línea, Ana Bernabe Coras, secretaria general de la Asamblea de Estudiantes de Ciencia Política de la PUCP, comentó que, luego de 18 años de ser rechaza, se ha aprobado una ley que no hace más que poner barreras al ejercicio de la profesión.

"Tras 18 años de insistencia, es este Congreso el que nos ha limitado, nos ha puesto una barrera para no poder ejercer nuestra profesión. ¿Cómo vamos a tener profesionales en Ciencia Política si es que nos siguen poniendo barreras?", añadió.

Te recomendamos

Vulnera el derecho de libre asociación

Por su parte, Nelly Herrera, directora ejecutiva del Centro Comunitario María Trinidad Enríquez, comentó que la norma aprobada en el Congreso vulnera el derecho de libre asociación.

"En primer lugar, se vulnera la libre asociación, porque se está exigiendo, sin ningún tipo de opción, a que ellos, como politólogos, tengan que asociarse obligatoriamente a un colegio. Tenemos un derecho constitucional de la libre asociación que se está mermando", finalizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA