Buscar

Fernando Rospigliosi: "Hay un exceso de entusiasmo en el Gobierno para resolver el problema de la seguridad"

El primer vicepresidente del Congreso advirtió que la gestión de José Jerí es "transitoria" y no podrá resolver la crisis penitenciaria a largo plazo, pues actualmente existe un 140% de sobrepoblación.

00:00 · 14:33
Rospigliosi comentó que el actual gobierno podría acelerar el proceso de construcción de cárceles
Rospigliosi comentó que el actual gobierno podría acelerar el proceso de construcción de cárceles | Fuente: Congreso

Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, se pronunció sobre las reformas en el sistema penitenciario anunciadas por el Gobierno encabezado por el presidente José Jerí.

Al respecto, consideró que dichas iniciativas, cuyo fin es mejorar la seguridad ciudadana y la resocialización de internos, resultan demasiado ambiciosas para el corto periodo que le queda en el poder.

"Quizás hay un exceso de entusiasmo en el gobierno en las medidas que ha planteado para resolver el problema de la seguridad. Es un gobierno transitorio que va a durar muy pocos meses y que realmente no puede tomar medidas de largo aliento. El problema básico de las cárceles es que, en primer lugar, son pocas. Hay un 140% de sobrepoblación. En segundo lugar, hay una cantidad pequeña de funcionarios del INPE, de guardias del INPE. Son aproximadamente 11 mil y lo que calcula el INPE es que se necesitan 33 mil", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Rospigliosi también hizo hincapié en la situación de los salarios de los guardias penitenciarios, que varían entre 1 800 y 3 300 soles, lo que podría contribuir al aumento de la corrupción dentro del sistema.

En este sentido, comentó que el actual gobierno podría acelerar el proceso de construcción de cárceles como una medida urgente, pero reiteró que no será sencillo resolver un problema que ha persistido durante tantos años en tan poco tiempo.

Rospigliosi comentó que el actual gobierno podría acelerar el proceso de construcción de cárceles | Fuente: RPP

Comisión Permanente evaluará acusación contra Pedro Castillo este martes

En otro momento, se refirió a la acusación constitucional contra el exmandatario Pedro Castillo y otros exministros y comentó que el proceso se encuentra atrasado debido a la burocracia del Congreso. 

"Los trámites en el Congreso no son rápidos, no son ejecutivos. Justamente el Congreso no es un poder ejecutivo. Y hay un problema también con la cantidad de bancadas y de grupos políticos. Finalmente, estas cosas se deciden por votación en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (...). Mañana vemos la acusación contra Pedro Castillo en la Comisión Permanente", finalizó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Precandidato presidencial Fernando Olivera propone "depuración" en Policía Nacional para enfrentar criminalidad

Fernando Olivera, precandidato a la presidencia de la República por el Frente Esperanza, sostuvo que para combatir la criminalidad es necesaria una "depuración" de la Policía Nacional y repotenciar la labor de inteligencia. En el bloque “Precandidatos Elecciones Generales 2026, Elige Informado”, de El Poder en tus Manos, Olivera también mencionó el cambio de jueces y fiscales.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA