Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Gremios empresariales alertan que decisiones del Congreso ponen "en mayor riesgo la seguridad ciudadana"

Hemiciclo del Congreso de la República.
Hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Congreso | Fotógrafo: Hector Portal

Los gremios empresariales llaman al Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial a sentar "su posición" sobre estas iniciativas que, de prosperar, harán que los peruanos estén "más expuestos ante extorsionadores, asaltantes y secuestradores".

Los gremios empresariales peruanos alertaron este viernes de que un proyecto de ley aprobado en primera votación por el Congreso y otras iniciativas del legislativo ponen "en mayor riesgo la seguridad ciudadana" y favorece al crimen organizado, al cambiar artículos del Código Penal.

"Los gremios empresariales y sindicatos de trabajadores del país rechazamos el proyecto de ley, aprobado en primera votación por el Congreso de la República, que propone modificaciones en los artículos del Código Penal y otras normas que luchan contra el crimen organizado, debido a que se pone en mayor riesgo la seguridad ciudadana del país", indicaron en un comunicado.

Quienes firman el comunicado son la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Asociación de Exportadores (Adex), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep),la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). También cuenta con la firma de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (Ftccp).

El proyecto al que se refieren es el propuesto por el congresista de Perú Libre Waldemar Cerrón que fue aprobado en primera instancia por el pleno con 43 votos a favor, 20 en contra y 49 abstenciones el 30 de mayo.

Este propone cambios al Código Penal y a varias leyes, como una nueva definición de "organización criminal", que a partir de ahora, para considerarse como tal, debe contar con "una estructura compleja" y con "una mayor capacidad operativa", sin especificar respecto a qué, y pone condiciones a los allanamientos.

"Es grave que se señale como requisito que las organizaciones criminales controlen 'la cadena de valor de un mercado o economía ilegal', con lo cual quedarían fuera quienes comentan delitos de extorsión, secuestro y asalto, que tienen en zozobra a la población", añadió el pronunciamiento.

Te recomendamos

Gremios empresariales esperan que el Ejecutivo el MP y el PJ "sienten su posición"

También cuestionan la modificación que considera como organización criminal "solo a quienes cometen delitos con penas que superan los 6 años de prisión efectiva, dejando fuera a organizaciones involucradas con actos de corrupción".

"Asimismo, estamos en total desacuerdo con que los allanamientos deban darse con la presencia del investigado y su abogado, lo que implica perder el factor sorpresa de estas intervenciones e incluso facilitaría el eventual ocultamiento de pruebas de los casos", reza el comunicado.

Por último, los gremios hacen un llamado al Congreso para que considere estas observaciones en la segunda votación del referido proyecto.

Y también esperan que el Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial "sienten su posición" sobre estas modificaciones, puesto que si el referido proyecto prospera, hará que los peruanos estén "más expuestos ante extorsionadores, asaltantes y secuestradores.

Tras la votación, algunos congresistas se mostraron en contra al afirmar que estas modificaciones podrían perjudicar las investigaciones en curso y beneficiar a redes criminales como el Tren de Aragua y las vinculadas a la tala ilegal y la trata de personas. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Las cosas como son

“Pantomima” en el Congreso

El Congreso se mostró anoche incapaz de aprobar una ley para prohibir que los condenados por crímenes graves puedan postular a cargos electivos, incluyendo a la Presidencia de la República.

Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA