Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

JNE: 2 331 candidatos participarán en las elecciones congresales 2020

Más de 24 millones de peruanos ejercerán su derecho en los comicios congresales del 26 de enero del 2020.
Más de 24 millones de peruanos ejercerán su derecho en los comicios congresales del 26 de enero del 2020. | Fuente: Andina

De acuerdo con un reporte estadístico del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 722 postulantes quedaron fuera de la carrera electoral por omitir información obligatoria en la hoja de vida, entre otras razones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 2 331 candidatos quedaron expeditos para participar en las Elecciones Congresales Extraordinarias del 26 de enero de 2020, de los 3 101 que los partidos políticos solicitaron su inscripción con miras a estos comicios, según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

De acuerdo con un reporte estadístico del organismo, 722 postulantes quedaron fuera de la carrera electoral: 359 fueron excluidos principalmente por omitir información obligatoria en la hoja de vida respecto de sentencias penales, civiles y bienes y rentas.

En el caso de otros 334 ciudadanos se declaró improcedente su postulación por irregularidades observadas en el proceso de democracia interna en el que resultaron elegidos.

Además, tres aspirantes fueron objetos de tachas por parte de ciudadanos, las cuales fueron declaradas fundadas, mientras que 25 renunciaron a participar en el proceso electoral y uno fue retirado por la organización política que lo presentó a estos comicios.

Por otro lado, existen 48 casos de candidatos que apelaron su exclusión y que fueron resueltos por el pleno del JNE y retornados a los Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes, los cuales deben actualizar en el sistema el estado de los mismos.

El Jurado Electoral Especial (JEE) con mayor número de candidatos inscritos es Lima Centro 1 con 631. Este órgano jurisdiccional tiene, además, el mayor número de exclusiones e improcedencias, 82 y 86, respectivamente. En orden de inscripción le siguen los JEE de Trujillo (139), Piura 1 (109), Arequipa 1 (105) y Cajamarca (102).

En tanto, las organizaciones políticas con mayor número de inscritos son Alianza Para el Progreso (133), Frente Amplio (126), Acción Popular (126), Partido Morado (125), Somos Perú (121), Frepap (121), Juntos por el Perú (119), Fuerza Popular (118), Democracia Directa (113), Podemos Perú (112), Avanza País (109), Partido Aprista Peruano (108) y el Partido Popular Cristiano (108).

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA