Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
De peluches de capibara a cenas románticas: ¿Cuánto gastarán los peruanos por San Valentín?
EP 1251 • 03:48
Letras en el tiempo
Escritores tras las rejas
EP 5 • 39:58
RPP Data
Censo 2025: Detalles oficiales por INEI
EP 252 • 03:48

José Cevasco considera que se debe "distribuir mejor" al personal del Congreso con miras a implementar la bicameralidad

José Cevasco opinó sobre el restablecimiento de la bicameralidad en el Parlamento.
José Cevasco opinó sobre el restablecimiento de la bicameralidad en el Parlamento. | Fuente: RPP

El exoficial Mayor del Congreso de la República señaló que dentro del Legislativo debe primar la meritocracia y que existen labores que pueden ser realizadas por un mismo personal tanto para la Cámara de Senadores como para la de Diputados y así evitar la recarga de trabajadores dentro de este poder del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Cevasco, exoficial Mayor del Congreso de la República, opinó sobre el restablecimiento de la bicameralidad en el Parlamento, programado para julio del próximo año.

Cabe señalar, que para tal fin, la Mesa Directiva del Legislativo creó una unidad ejecutora para que se encargue de todas las operaciones de implementación de la bicameralidad, entre ellas preparar la propuesta de licitación para las obras de acondicionamiento de la sala Raúl Porras Barrenechea, la cual albergará la Cámara de Senadores (60 integrantes) y la de Diputados (130 integrantes).

En ese sentido, Cevasco sostuvo que otras de las gestiones que estará a cargo de este organismo es la adquisición de un sistema de audio y votación para el Senado, la compra de nuevos edificios y la habilitación de oficinas para los miembros de ambas cámaras.

“Lo cierto es que, más allá de eso, no conocemos cuál es el plan, la línea de tiempo, porque son muy pocos los meses que faltan para instalarse el nuevo Congreso bicameral y realizar una labor de esta envergadura lleva tiempo”, comentó en Las cosas como son de RPP.

Debe existir "una meritocracia real"

A ello, agregó que “otro problema grueso” es el correspondiente a la distribución del personal del servicio parlamentario, que actualmente asciende a unos 4000 trabajadores aproximadamente para los 130 congresistas.

Al respecto, el exfuncionario afirmó que lo que se necesita es “distribuir mejor el personal y con un criterio moderno” debido a que existen labores que pueden ser cubiertas por un mismo grupo de trabajadores 

“Las cámaras legislativas tienen servicios comunes. Por ejemplo, una sola oficina de tecnología de información que pueda dar servicios a las dos cámaras, al igual que la oficina de personal y de seguridad. Esos servicios comunes evitarían la recarga del personal en la cámara de Senadores y en la de Diputados”, expresó.

Asimismo, dijo que en los últimos años se ha flexibilizado la posibilidad de contratar y que en consecuencia ha mermado la carrera parlamentaria.  

“Muchos de los cargos de empleados permanentes que estaban en el servicio parlamentario ahora pertenezcan a personas que son militantes de partidos políticos. En ese sentido, se ha roto con la estructura de meritocracia […] Hoy esa evolución del trabajador parlamentaria no existe. Este Congreso debe establecer las normas claras para que exista una meritocracia real, pero sobre la base de evitar que los acuerdos de Mesa Directiva puedan cambiar de sobremanera la contratación del personal”, explicó.   

“Muchas personas quieren llegar al Parlamento para usar los puestos de trabajo como parte de la cuota de poder; sin embargo, si este Congreso quiere hacer algo bueno debería elevar la norma que permita la estructura orgánica del servicio parlamentario y otros aspectos del personal dentro del reglamento del Congreso”, apuntó.


Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA