Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Fuerza Popular impulsa proyecto de ley que propone cambios en la fiscalización del padrón electoral

Fuerza Popular presentó proyecto que modifica la Ley Orgánica de Elecciones sobre el padrón electoral.
Fuerza Popular presentó proyecto que modifica la Ley Orgánica de Elecciones sobre el padrón electoral. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Agencia Andina

La congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) presentó una iniciativa legislativa que, entre otros puntos, propone que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) brinde actualizaciones sobre los ciudadanos que cumplan mayoría de edad hasta la fecha de la elección y establece disposiciones para la fiscalización ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de Fuerza Popular (FP) Martha Moyano presentó el proyecto de Ley N° 10155/2024-CR, que propone cambios en la Ley Orgánica de Elecciones en lo relacionado con la elaboración, actualización y fiscalización del padrón electoral.

La propuesta, ingresada a Mesa de Partes del Parlamento el pasado 7 de febrero, plantea, como primera modificación, cambios al artículo 197 de la citada norma. En este apartado, la ley vigente señala que el padrón electoral "es público", y que tanto partidos políticos, agrupaciones independientes y alianzas pueden solicitar al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) una copia del mismo.

Sin embargo, se añade un párrafo que especifica que la ciudadanía solo puede solicitar acceder a información del padrón electoral en el marco de un proceso electoral determinado y solo puede referirse a procesos electorales activos.

"El RENIEC conforme a lo regulado en la presente ley, publicita la información necesaria a fin de promover la veeduría ciudadana en un proceso electoral determinado. Las solicitudes de Acceso a la Información Pública sobre el padrón electoral deben hacer referencia a un proceso electoral en específico y respecto a la confidencialidad y protección de datos personales", precisa el proyecto. 

Te recomendamos

Actualización mensual del padrón con miras a comicios

La iniciativa también modifica el artículo 202 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). Actualmente la norma indica que, luego de la aprobación del padrón electoral, el Reniec remite mensualmente a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la relación de fallecidos en fecha posterior a dicho acto, a fin "adoptar las medidas necesarias de acuerdo con sus competencias".

A este punto, la propuesta añade que el Reniec también envíe a la ONPE "las actualizaciones de las fotografías de los ciudadanos que cumplan 18 años hasta la fecha de la elección, si las hubiera, así como la actualización de dirección domiciliaria".

Finalmente, se plantea que el artículo 203 de la LOE incluya un párrafo al término del mismo en el que se precise que el padrón electoral, además de consignar los datos de los inscritos, cuente con "un espacio denoaminado anotaciones, que permita al Reniec advertir sobre la falta de actualización de algún ítem por parte de algún ciudadano".

Podcast recomendado

Elecciones 2026: El 70% del padrón electoral elegirá por primera vez a senadores y diputados

El Reniec informó que para el 70% de electores, elegir un Congreso bicameral será una experiencia nueva, lo que demandará mayor preparación del sistema electoral e interés de la ciudadanía para emitir un voto informado. Escuchemos el siguiente informe del Poder en Tus Manos.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios escritos y plataformas digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA