El congresista de Honor y Democracia dijo en RPP que la medida adoptada por el Gobierno “tiene que ejecutarse” de manera adecuada para que cumpla su función preventiva frente al sicariato y la extorsión, dos delitos que han aumentado en los últimos meses en el país.
José Cueto, integrante de la bancada Honor y Democracia, consideró positiva la medida que prohíbe el tránsito de dos personas en una motocicleta durante el estado de emergencia en Lima y Callao, como parte de la lucha contra la extorsión y el sicariato; sin embargo, indicó que su aplicación no está siendo adecuada.
En una entrevista para el programa Las cosas como son de RPP, el congresista señaló que, durante la noche del martes, se cruzó con al menos 20 motociclistas y que en muchas de las unidades viajaban dos personas sin que fueran intervenidas por las autoridades.
“Y esto es una llamada de atención al comandante general de la Policía porque muchos han pasado en moto, dos [personas] en moto y el policía ni los para, entonces, obviamente a la gente no le parece que estén actuando”, señaló.
“Deberían pararlos, hay una orden, estamos en estado de emergencia, les guste o no, tiene que ir uno en moto, si van dos deben ser parados, pero [la Policía] tiene que actuar”, agregó.
En ese sentido, Cueto reiteró que la medida adoptada por el Gobierno “tiene que ejecutarse” de manera adecuada para que cumpla su rol preventivo frente al sicariato y la extorsión, dos delitos que han aumentado en los últimos meses en el país.
“La gente debe parar asustada cada vez que hay un motociclista o dos que van por ahí, que andan con la capucha y no saben si son sicarios o sin son realmente [repartidores de] delivery”, sostuvo.
Estado de emergencia
Como se recuerda, hace unos días el Gobierno de Dina Boluarte prorrogó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao, como una medida para revertir los índices de criminalidad que azotan a la capital y al Primer Puerto.
A través del Decreto Supremo 046-2025-PCM, el Poder Ejecutivo estableció que el estado de emergencia será extendido desde el jueves, 17 de abril, por un plazo de 30 días.
En el dispositivo legal se precisó, además, que entra en vigencia la restricción para los vehículos menores, específicamente los de las categorías L1 y L3, como las motocicletas, durante el estado de emergencia.
En este este periodo, estos vehículos solo podrán circular con el conductor, quienes no podrán llevar acompañantes.
Los conductores de dichos vehículos tampoco deberán portar elementos o accesorios adicionales al casco que impidan o limiten la visibilidad del rostro del conductor.
Solamente estarán excluidos de esta restricción el personal de la Policía, de las Fuerzas Armadas, del serenazgo municipal y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú en ejercicio de sus funciones.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia