Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gustavo Adrianzén evalúa estado de emergencia: "Hay resultados insuficientes, pero hay resultados"

"Quiero reiterar mis expresiones de solidaridad y condolencia con los deudos de los transportistas que fueron vilmente asesinados", dijo Adrianzén | Fuente: JP_PCM | Fotógrafo: JUANPA AZABACHE

En entrevista exclusiva para RPP, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, cuestionó que el paro de transportistas "sea la mejor medida para combatir el crimen y la delincuencia"; no obstante, dijo reconocer "el derecho a la protesta".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se refirió a los resultados del estado de emergencia, medida que el Gobierno adoptó para hacer frente a la creciente ola de criminalidad, y precisó que, si bien los resultados han sido "insuficientes", al menos han habido algunas mejoras.

Estas declaraciones las hace el titular de la PCM en medio del paro de transportistas que se lleva a cabo en Lima y Callao, debido a los constantes actos extorsivos que sufren quienes trabajan en este rubro.

"Quiero reiterar mis expresiones de solidaridad y condolencia con los deudos de los transportistas que fueron vilmente asesinados este último fin de semana. Desde el Gobierno, no hacemos sino reconocer que están en su justo derecho de hacer una movilización, un paro. No creemos, en opinión personal, que sea la mejor medida para combatir el crimen y la delincuencia. Sin embargo, el derecho a la protesta lo reconocemos y lo respetamos", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Hace como tres semanas se decidió por algo que era un clamor popular: declarar en estado de emergencia a Lima y Callao. Yo creo que sí hay resultados, insuficientes hasta el momento, pero hay resultados en comparación a lo que teníamos", agregó.

Te recomendamos

"Tenemos que comprometer a todos los actores" en la lucha contra la criminalidad

En otro momento, Adrianzén dijo que para luchar contra la criminalidad es preciso comprometer a todos los actores, incluyendo al Ministerio Público, el Poder Judicial y el Congreso, quiene tien la facultad de "aprobar normas y darles herramientas a la Policia y la FF.AA. para hacer su trabajo".

"Quisiera que se tome en cuenta que el trabajo para combatgir el crimen organziado no depende únicamente de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional. Aquí tenemos que comprometer a todos los actores: Ministerio Público y Poder Judicial, y comprometer a los ciudadanos. Uno de los problemas que hemos tenido es que la extortsion no era denunciada. Visibilizar es una medida de contribuir", finalizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA