En entrevista exclusiva para RPP, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, cuestionó que el paro de transportistas "sea la mejor medida para combatir el crimen y la delincuencia"; no obstante, dijo reconocer "el derecho a la protesta".
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se refirió a los resultados del estado de emergencia, medida que el Gobierno adoptó para hacer frente a la creciente ola de criminalidad, y precisó que, si bien los resultados han sido "insuficientes", al menos han habido algunas mejoras.
Estas declaraciones las hace el titular de la PCM en medio del paro de transportistas que se lleva a cabo en Lima y Callao, debido a los constantes actos extorsivos que sufren quienes trabajan en este rubro.
"Quiero reiterar mis expresiones de solidaridad y condolencia con los deudos de los transportistas que fueron vilmente asesinados este último fin de semana. Desde el Gobierno, no hacemos sino reconocer que están en su justo derecho de hacer una movilización, un paro. No creemos, en opinión personal, que sea la mejor medida para combatir el crimen y la delincuencia. Sin embargo, el derecho a la protesta lo reconocemos y lo respetamos", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
"Hace como tres semanas se decidió por algo que era un clamor popular: declarar en estado de emergencia a Lima y Callao. Yo creo que sí hay resultados, insuficientes hasta el momento, pero hay resultados en comparación a lo que teníamos", agregó.
Te recomendamos
"Tenemos que comprometer a todos los actores" en la lucha contra la criminalidad
En otro momento, Adrianzén dijo que para luchar contra la criminalidad es preciso comprometer a todos los actores, incluyendo al Ministerio Público, el Poder Judicial y el Congreso, quiene tien la facultad de "aprobar normas y darles herramientas a la Policia y la FF.AA. para hacer su trabajo".
"Quisiera que se tome en cuenta que el trabajo para combatgir el crimen organziado no depende únicamente de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional. Aquí tenemos que comprometer a todos los actores: Ministerio Público y Poder Judicial, y comprometer a los ciudadanos. Uno de los problemas que hemos tenido es que la extortsion no era denunciada. Visibilizar es una medida de contribuir", finalizó.
Video recomendado
Comparte esta noticia