El legislador de Honor y Democracia expresó sus opiniones sobre el proyecto de construcción de un nuevo penal en la isla El Frontón, el cual fue aprobado por el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC).
El congresista de Honor y Democracia, José Cueto, se mostró a favor de mejorar la infraestructura penitenciaria del país mediante la construcción de cárceles de alta seguridad destinadas a albergar a delincuentes peligrosos vinculados al crimen organizado y al terrorismo.
Durante una entrevista en el programa Las cosas como son de RPP, el parlamentario señaló que la edificación de nuevos penales es uno de los temas prioritarios que el actual gobierno debe abordar.
En ese sentido, se refirió sobre el proyecto para construir un penal de máxima seguridad en la isla El Frontón, idea que -según dijo- no es nueva y cuya planificación ha estado en discusión durante años.
“En una declaración del señor ministro (Juan José Santiváñez) habló sobre la construcción de cárceles. Habló de Ancón III, de terminar Ica, hay una en el norte y una nueva en Arequipa. Habló también de El Frontón, [que es una planificación] de hace años y que las tiene que poner en ejecución”, mencionó.
Cueto aseguró que, con el financiamiento adecuado, el nuevo penal en la isla El Frontón podría convertirse en el “Alcatraz peruano”.
“He escuchado ayer al ministro hablar de que hay como 170 o 180 millones de dólares, que es una donación de empresas privadas para este tema, que no es del erario. Si es así, bienvenido”, expresó.
Aprueban la construcción del penal El Frontón
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció que este martes el Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc), en una sesión de emergencia convocada en la víspera, aprobó la construcción de un nuevo penal en la isla El Frontón, una iniciativa que había sido adelantada el último domingo por la presidenta Dina Boluarte.
"Lo importante que quiero yo resaltar en este momento es que hace unos minutos, por unanimidad, acabamos de aprobar la construcción del penal”, dijo el ministro en una entrevista en TV Perú y destacó que la decisión fue respaldada tras una exposición técnica de dos horas que incluyó viabilidad y aspectos financieros.
De acuerdo a declaraciones previas la presidenta Boluarte y Santiváñez, el nuevo penal será diseñado para albergar a 2000 internos de alta peligrosidad como sicarios, asesinos y extorsionadores y tendría un costo aproximado de 500 millones de soles.
Según lo declarado por el ministro a TV Perú, la construcción empleará un sistema modular prefabricado, similar al usado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, el que, aseguró, "no ha costado más de 170 millones de dólares".
Santiváñez afirmó que este método permitirá completar la obra en un plazo de ocho a diez meses una vez habilitado el terreno.