Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

José Ugaz ve "motivación política" en proyecto legislativo que busca supervisar el financiamiento de las ONG

El expresidente de Transparencia Internacional José Ugaz consideró el Congreso de la República pretende con "intolerancia política" controlar el trabajo de la sociedad civil con el proyecto para supervisar el financiamiento de las ONG.

Congreso

José Ugaz: "Esto va a ser una herramienta de persecución"

El expresidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, consideró el Congreso de la República pretende con "intolerancia política" controlar el trabajo de la sociedad cvivil con el proyecto para supervisar el financiamiento de las ONG. | Fuente: RPP

El expresidente de Transparencia InternacionalJosé Ugaz, consideró este miércoles que "tiene una motivación política" la decisión parlamentaria de fortalecer la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en sus funciones de supervisión y fiscalización a organizaciones no gubernamentales (ONG).

En entrevista con el programa La Rotativa del Aire, el abogado penalista se pronunció así sobre la aprobación por mayoría del citado dictamen en la Comisión de Relaciones Exteriores.

"No es una buena iniciativa, es una iniciativa que tiene una motivación política clarísima y no es un invento peruano. Esto ya ocurre en Rusia, está ocurriendo en Georgia, ocurren en Venezuela, en Nicaragua y en otros lugares y en otros países donde se pretende controlar el trabajo de la sociedad civil", expresó.

"Intolerancia política"

José Ugaz indicó que gobiernos autoritarios o un gobierno "absolutamente degradado" en el ámbito del legislativo lo que busca es "controlar aquellas expresiones de la sociedad civil que no les gusta".

"Cuando ellos sostienen, los motivadores de este tipo de proyectos de ley, que debe haber un lenguaje de tal tipo y que no debe permitirse que se utilice un lenguaje inclusivo les molesta las actividades de las ONG. Cuando una asociación civil lucha abiertamente contra iniciativas corruptas, hace pronunciamientos, moviliza a la sociedad, eso no les gusta", dijo.

"Ahora lo que quieren es con el cuento de decir aquellas asociaciones que reciben fondos del extranjero, en primer lugar, son agentes extranjeros, ¿quién inventó eso? Putin con una ley de hace más de seis años, ahora existe 157 organizaciones en Rusia que han sido proscritas con sus representantes presos. Esto va a ser una herramienta de persecución y es una expresión de intolerancia política de quienes la están promoviendo desde el Congreso", añadió.

Además, José Ugaz aclaró que las ONG complementan el trabajo de un Estado "incapaz o ineficiente", que no puede satisfacer la necesidad de la población, a través de la cooperación técnica internacional y fondos que provienen de agencias gubernamentales de distintos países y también de fundaciones de distinto tipo.

"Por ejemplo en el ámbito de transparencia electora y supervisión de las elecciones hay muchas organizaciones que se dedican a ese trabajo, a educación ciudadana en materia de cultura electoral, etcétera. Pero en cosas más básicas como el reparto de alimentos, el Estado peruano es incapaz de cubrir las necesidades alimentarias del país en su integridad, sobre todo en comunidades más vulnerables, lo mismo ocurre en el ámbito de la salud", explicó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El gobierno y los organismos reguladores. El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son | podcast
El gobierno y los organismos reguladores

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA