Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los ‘mamanivideos’ y el proceso que llevó a la suspensión de Kenji Fujimori

Kenji Fujimori fue suspendido por el Congreso. Repasa la cronología de su caso. | Fuente: Video: RPP / Foto: Congreso

Con votos de la bancada fujimorista, el Pleno del Congreso aprobó suspender a los tres exintegrantes de Fuerza Popular mientras dure el proceso penal en su contra.

Los mismos vídeos y audios que originaron la renuncia de un presidente provocaron ahora la suspensión de tres miembros del Congreso: Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel. La grabación de las reuniones con supuestas negociaciones para evitar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, cambiaron el panorama político en solo tres meses. La cadena de sucesos comenzó en marzo, cuando los legisladores se preparaban para debatir el segundo pedido para destituir a PPK.

Diferentes analistas señalaban que los promotores de la medida no alcanzarían los votos necesarios para la salida del presidente, mientras que algunos de los impulsores de la vacancia alertaban sobre la supuesta intención de compra de votos para que no prospere la medida, pero sin presentar pruebas. El propio Kuczynski restó credibilidad a las denuncias. “Esos son cuentazos”, dijo a la prensa.

Los ‘mamanivideos’

Sin embargo, el panorama cambió la tarde del 20 de marzo, solo horas después de que el hijo del expresidente Alberto Fujimori anunció su intención de crear su propio partido político de cara al 2021. La bancada de Fuerza Popular presentó videos grabados por el legislador Moisés Mamani en los que ve a Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez con supuestos ofrecimientos para que no vote por la vacancia presidencial.

"¿Qué es lo que tú quieres, obras para tu región, desarrollo, progreso?", preguntan a Mamani, representante de Puno. También se oyó al entonces gerente de Políticas de Sucamec, Fredy Aragón, decir al legislador cómo puede ganar dinero con licitaciones. En los días siguientes aparecieron nuevas grabaciones, entre ellas las conversaciones entre Mamani y el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra.

Tras la difusión de las grabaciones, el presidente del Congreso, el fujimorista Luis Galarreta, anunció el inicio del proceso de desafuero en contra de los tres legisladores, que habían renunciado a la bancada de Fuerza Popular –junto a otros siete colegas- dos meses antes luego de la división en la bancada naranja por el apoyo a la primera moción de vacancia contra PPK en diciembre del 2017. El grupo era liderado por Kenji Fujimori.

La suspensión

La primera consecuencia de la difusión de los vídeos fue la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, ante la inminente aprobación de la moción de vacancia en su contra y los pedidos para que lo haga de algunos de sus propios ministros y legisladores oficialistas. Por su parte, Kenji Fujimori negó cualquier negociación por votos y acusó a Fuerza Popular y a su hermana Keiko, lideresa del partido, de “actitudes delincuenciales”.

A pesar de las explicaciones de Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, los tres fueron suspendidos. El desafuero no pudo ser sometido a voto por falta de quórum, ya que el resto de bancadas abandonó el hemiciclo en protesta contra la dirección del Congreso de parte del fujimorismo y contra la participación de miembros de la Comisión Permanente en la votación.

A su salida de la sesión, los congresistas suspendidos dijeron ser víctimas de la “dictadura parlamentaria” de la que acusan a su exbancada, Fuerza Popular. “Aquí tienes mi cabeza”, le dijo Kenji a su hermana Keiko. “Lo que se ha vivido hoy ha sido nauseabundo. No se ha respetado el debido proceso, se ha violado la ley, la Constitución”.

Congreso

Kenji Fujimori fue suspendido por el Congreso.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA