Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Letona sobre Fuerza Popular: Nos tienen que investigar para demostrar nuestra inocencia

La congresista indicó que también algunos simpatizantes de su partido se encontraban detenidos.
La congresista indicó que también algunos simpatizantes de su partido se encontraban detenidos. | Fuente: Congreso de la Republica

La vocera de Fuerza Popular indicó que las personas que negaron ser aportantes a la campaña presidencial de Keiko Fujimori deben de ser investigadas "dentro del debido proceso" y respetando "la presunción de inocencia". 

La vocera de Fuerza Popular, Úrsula Letona, negó que su partido sea una organización criminal y que la única forma en la que podrían demostrar la inocencia de los delitos que se le imputa a la agrupación política y a su lideresa, Keiko Fujimori, es que sean investigados. 

"La Fiscalía no cree la versión de cómo se han producido (los aportes). Creo que se tiene que investigar y creo que nos tienen que investigar porque es la única forma en la que podemos demostrar inocencia, de que no somos una organización criminal, de que los partidos políticos no somos una organización criminal", indicó la parlamentaria a RPP

La congresista indicó además que aquellas personas sindicadas como supuestos falsos aportantes deben de ser investigados siguiendo "el debido proceso". 

"Yo no le voy a pedir a la gente que crea en la inocencia de estas personas, pero puedo confiar en que hemos hecho las cosas bien. Yo no estaba en el 2011 en la campaña, pero en el entendido de que no les puedo exigir en que confíen como yo en estas personas lo que les pido es que hagamos un llamado a que estas personas sean investigadas en el marco de un debido proceso", señaló. 

Letona contó además que la Fiscalía allanó la vivenda de Keiko Fujimori y que verla detenida es una "situación difícil". 

"Es muy duro porque más allá de ver a la lideresa del partido, mi amiga, a la mamá de Kaori y Kiara que son quienes sufren. Tuvimos que sacarlas de su casa prácticamente en pijama porque había alboroto por el allanamiento a su domicilio que se dio vía la constatación de la Fiscalía, pero es mantener en vilo a su familia", señaló.

Lima

Úrsula Letona en RPP.

Ley de excarcelación de adultos mayores 

La congresista se refirió además a la cuestionada ley aprobada el pasado jueves en el Pleno del Congreso que permite el arresto domiiciliario a mayores de 65 años de edad y señaló que el presidente Martín Vizcarra puede ejercer su poder de "vetar" la norma. 

"Creo que hay que esperar a que el presidente de la República ejerza su derecho constitucional al veto que si el considera que hay temas de fondo y forma que debemos de corregir tengamos la oportunidad de hacerlo (...) he escuchado al presidente decir que estaría de acuerdo porque esta no es la 'Ley Fujimori', es una ley que beneficia a miles de personas entre ellas al señor Fujimori", indicó.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA