La parlamentaria aprista le pidió al ministro del Interior explicar la información publicada en un diario local.
La parlamentaria aprista Luciana León le ha solicitado al ministro del Interior, Carlos Basombrío, que aclare la supuesta participación del grupo fundamentalista Hezbollah en las protestas contra la empresa china MMG, que opera el yacimiento minero Las Bambas (Apurímac), citando información publicada por el diario Expreso.
A través de una carta enviada el 17 de octubre, la presidenta de la Comisión de Defensa le pidió asistir a una sesión extraordinaria del grupo para responder por "la presencia de asociaciones sin fines de lucro y/u Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que actúan en el país como fachada de la organización islamista 'Hezbolá' (ej. ONG Inkarri islam) que, según versiones periodísticas (diario Expreso del 16.10.2016, pág 4), están detrás de estas protestas, así como su supuesta vinculación a la organización Sendero Luminoso".
El antecedente. El lunes de la semana pasada, un grupo de pobladores de la provincia de Cotabambas bloqueó la vía que va hacia el yacimiento Las Bambas. Ellos aseguran que la empresa china MMG ha contaminado el camino con los minerales que transportan sus camiones. El último viernes, la Policía Nacional realizó un operativo de desalojo, en el cual fue asesinado Quintino Cereceda (42 años).
Un día después, el propio Basombrío confirmó que el comunero murió de un balazo en la cabeza y dijo que la Fiscalía ha iniciado una investigación para determinar si fue uno de los policías el que disparó.
O sea, en pocas palabras, para Luciana León practicamente es Hezbola quien tiene la culpa de las protesas en Las Bambas. Increible. pic.twitter.com/CS15y8tEPn
— Abraham Valencia (@AbrahamVaIencia) October 18, 2016
¿Qué es Hezbollah? Fundado en 1982, se trata de una organización islámica de tendencia chií que cuenta con un brazo político (desde 1992) y otro paramilitar (desde sus inicios). Dependiendo del país, ambos o solo la segunda vertiente es considerada terrorista. Ellos se consideran como un grupo de resistencia a la presencia israelí en su territorio. Son aliados Irán y de Siria y se consideran enemigos de Israel, Estados Unidos y el Estado Islámico. Dentro de Líbano, son considerados por, aproximadamente, un 60% de la población como un grupo legítimo de resistencia.
Aclaración de la congresista. Horas después de hacerse pública la carta, Luciana León conversó con RPP Noticias para ampliar esta información. "El tema nos puede parecer extraño, para mí tampoco tiene mucha justificación. Pero no soy yo, porque no tengo los elementos de Inteligencia, quien tenga que determinar la presunta presencia de Hezbollah o Sendero Luminoso. (...) Eso lo que yo he trasladado al ministro y nada más. Si quieren verlo como metida de pata, que lo vean así. Pero en realidad queremos saber qué es lo que está sucediendo (en Las Bambas)”.
Según un reportaje del programa Punto Final, publicado en junio de este año, este grupo islamista se habría instalado en Apurímac y tendría intenciones de fundar un partido político.


Video recomendado
Comparte esta noticia