Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Congreso rechazó inhabilitar a Martín Vizcarra por la disolución del Parlamento en el 2019

Es la tercera inhabilitación de la función pública que recibe el expresidente Martín Vizcarra.
Es la tercera inhabilitación de la función pública que recibe el expresidente Martín Vizcarra. | Fuente: Congreso de la República

El número de congresistas necesarios para inhabilitar al exmandatario Martín Vizcarra era 66; sin embargo, solo 61 votaron a favor de esta sanción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Congreso rechazó inhabilitar a Martín Vizcarra por la disolución del Congreso en 2019. | Fuente: RPP

El Congreso de la República rechazó inhabilitar por 10 años al expresidente Martín Vizcarra de la función pública, por una infracción a la Constitución, a raíz de la disolución del Parlamento que aplicó en 2019.

El Pleno no alcanzó los 66 votos necesarios para aprobar el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, aprobado por la Comisión Permanente, que recomendaba la inhabilitación del exmandatario.

Solo votaron a favor de esta sanción 61 votos, 12 en contra y 8 se abstuvieron. 

En esa línea, señalaron mediante su cuenta de X, que el proyecto de inhabilitación de Vizcarra "pasará al archivo al no haber alcanzado los votos necesarios para su aprobación".

Martín Vizcarra ya está inhabilitado por 10 años de ejercer cargo público por presuntamente haberse vacunado de manera irregular conta la COVID-19 en octubre de 2020. 

Además, el exmandatario cuenta con otra inhabilitación de 5 años por presuntamente haber tenido vínculos con empresas del sector cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Denunció persecución política

Durante su intervención en el Pleno, el exmandatario criticó la poca presencia de legisladores en el hemiciclo, ello debido a que en vísperas los parlamentarios aprobaron que la sesión sea semipresencial. Vizcarra encaró a los presentes y dijo que solo había 40 congresistas de los 130 que debían estar para tratar un tema de tal relevancia.

“¿Dónde están los que me acusan? He contado y solamente hay 40 congresistas de los 130 que deben constituir el pleno para tratar un tema de tanta relevancia como la inhabilitación de un expresidente de la República”, indicó Vizcarra.

“Lo digo de frente, todo esto se trata de una persecución política, sistemática, que no solo me afecta sino al derecho de todos los peruanos de elegir libremente a sus representantes”, agregó.

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA