Los parlamentarios se manifestaron a través del Twitter para expresar su opinión respecto del anuncio del presidente Martín Vizcarra sobre una propuesta para el adelanto de elecciones para el año 2020.
Luego que el presidente Martín Vizcarra propusiera este domingo un adelanto de elecciones generales al 2020 mediante una reforma constitucional que será consultada por referéndum, las reacciones en el Congreso no tardaron.
La parlamentaria Tamar Arimborgo (FP) fue una de las primeras en cuestionar la decisión del Jefe de Estado y lo retó, vía Twitter, a continuar con esta medida.
"La demagogia en su máxima expresión! No ha hecho nada CONCRETO por el país y SÓLO sale a proponer, en tono muy altisonante, el adelanto de elecciones! Ya veremos!!", publicó.
La demagogia en su máxima expresión! No ha hecho nada CONCRETO por el país y SÓLO sale a proponer, en tono muy altisonante, el adelanto de elecciones! Ya veremos!!
— Tammy Arimborgo (@TammyArimborgoG) July 28, 2019
Su colega de bancada, Cecilia Chacón (FP) calificó la medida del Jefe de Estado como un "show mediático para seguir teniendo aire".
"Si quiere adelantar las elecciones porque le tiene miedo a un candidato eso no es democrático", afirmó la legisladora. Agregó que no se puede "actuar de manera irresponsable" en base a una encuestas.
El congresista Marco Arana (FA) destacó el anuncio del presidente Martín Vizcarra y recordó que un proyecto similar fue planteado por el Frente Amplio.
"Bien que el presidente Martin Vizcarra anunció con energía que presenta PL para referéndum de ley de convocatoria a elecciones generales. La Bancada del Frente Amplio presentó PL en setiembre 2018 para adelanto de elecciones generales y nueva Constitución!", escribió.
Bien que el Presidente @MartinVizcarraC anunció con energía que presenta PL para referéndum de ley de convocatoria a elecciones generales. La @BancadaFAperu presentó PL en setiembre 2018 para adelanto de elecciones generales y nueva constitución! VivaElPerú🇵🇪
— Marco Arana 🇵🇪 (@vozdelatierra) July 28, 2019
El legislador Héctor Becerril (FP) también se pronunció y en su opinión el presidente Vizcarra se encuentra extorsionado y será traicionado por sus aliados.
"Yo creo que Vizcarra extorsionado por IDL-Gorriti y copado por los rojos y caviares,sabiendo que él NO gobierna,tiró la toalla y así cree que puede librarse del chantaje,ahora que ya no tiene poder,será peor,sus aliados lo apuñalaran por la espalda,como siempre hacen.", publicó.
Yo creo que Vizcarra extorsionado por IDL-Gorriti y copado por los rojos y caviares,sabiendo que él NO gobierna,tiró la toalla y así cree que puede librarse del chantaje,ahora que ya no tiene poder,será peor,sus aliados lo apuñalaran por la espalda,como siempre hacen.
— HÉCTOR BECERRIL R. (@hectorbecerrilr) July 28, 2019
El parlamentario Jorge del Castillo (APRA) sostuvo que "no es viable" el planteamiento del presidente Vizcarra, según lo que escuchó de algunos constitucionalistas.
"Él puede renunciar, es su decisión, pero no puede cerrar el Congreso bajo un pretyexto de reforma constitucional. Lamento mucho que estemos en una incertidumbre en la que nos han puesto", destacó.
La legisladora Marissa Glave (Nuevo Perú) se mostró preocupada por las "nuevas reglas de juego" para el proceso electoral del 2020. Consultó si se aplicará la cuota de paridad y alternancia o las nuevas reglas para la incorporación de organizaciones políticas.
"Sí necesitamos, insistimos, un cambio para solucionar la crisis, porque la crisis que tenemos en el país no se soluciona solamente con parches", resaltó.
Para el congresista Juan Sheput no hay "razones de fondo" para adelantar elecciones generales y sostuvo que el mandatario peruano se adelantó al texto definitivo de la reforma jurídica.
"El proyecto que tiene que ver con imunidad, eso es lo que parece que el Presidente lo ha definido como una cuestión que no le parece y ha pedido el adelanto de elecciones. Eso está generando inestabilidad y parálisis económica", sentenció.
Típico anuncio populista del presidente Vizcarra. Si se aprueba reforma constitucional y periodo acaba en julio 2020, elecciones tienen que ser en abril y las primarias antes. No es funcional ni viable. Lo único que ha logrado es la inestabilidad política y económica del país.
— Juan Sheput (@JuanSheput) July 28, 2019
El legislador Alberto de Belaunde (Bancada Liberal) expresó su apoyo a "la salida constitucional" que planteó el presidente Vizcarra a la crisis política e institucional y señaló que el Congreso no debe darle la espalda a la ciudadanía en esta coyuntura.
"No se dejen engañar: Es perfectamente constitucional el adelanto de elecciones, mediante reforma de la Constitución. ¡Así se hizo el 2000!", aclaró, vía Twitter a la población.
Si alguien los quiere marear, ustedes sacan su Constitución, van hasta el final, y le enseñan esto: Disposiciones transitorias especiales. pic.twitter.com/GLvabal6Ly
— Alberto de Belaunde 🇵🇪 (@AlbertoBelaunde) July 28, 2019
El parlamentario Mauricio Mulder (APRA) coincidio con su colega de bancada Del Castillo y pidió, víta Twitter, la renuncia del Jefe de Estado como paso previo para convocar a las elecciones generales.
"Si Martín Vizcarra quiere adelantar elecciones es muy fácil: RENUNCIE hoy mismo, luego M. Araoz y allí se convoca para abril 2020. Art. 115 de la Constitución", escribió.
Si @MartinVizcarraC quiere adelantar elecciones es muy facil: RENUNCIE hoy mismo, luego M. Araoz y allí se convoca para abril 2020. Art. 115 de la Constitución.
— Mauricio Mulder (@Mauriciomulder) July 28, 2019
Anuncio populista del presidente Vizcarra.Ante imposibilidad constitucional de cerrar el Congreso,presenta adelanto de elecciones que solo traerá más incertidumbre económica e inseguridad. Nos está llevando a una crisis política.Una vez más demuestra su incapacidad para gobernar.
— LUCIANA LEON ROMERO (@LUCIANA_LEON_R) July 28, 2019
El congresista Carlos Tubino (FP) reaccionó al mensaje del Jefe de Estado y solicitó su renuncia para realizar elecciones generales.
"Lo mejor para el Perú del Mensaje a la Nación del Presidente Martín Vizcarra es que quiere acortar su mandato, no debería esperar hasta el 2020, debe hacerlo ahora y aplicarse lo que la Constitución indica!!!! Exploraremos otras alternativas en ese camino!!!", publicó.
Lo mejor para el Perú del Mensaje a la Nación del Presidente @MartinVizcarraC es que quiere acortar su mandato, no debería esperar hasta el 2020, debe hacerlo ahora y aplicarse lo que la Constitución indica!!!! Exploraremos otras alternativas en ese camino!!!
— Carlos Tubino (@TubinoCarlos) July 28, 2019
👍🇵🇪👍🇵🇪👍🇵🇪👍🇵🇪👍
Comparte esta noticia