Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ley Universitaria: Ministro Maurate pide que próximo gobierno respete su cumplimiento

Daniel Maurate, ministro de Trabajo
Daniel Maurate, ministro de Trabajo | Fuente: Andina

El ministro de Trabajo ha pedido que se garantice el cumplimiento de esta ley porque asegurará generación de empleos de calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el próximo gobierno debe garantizar el cumplimiento de la nueva Ley Universitaria porque esa reforma contribuye a la generación de empleos de calidad y el desarrollo del país.

Refirió que uno de los desafíos del país es fortalecer su capital humano y por ello es necesario avanzar en una reforma que relacione la oferta educativa de calidad con la demanda laboral.

“Se debe continuar esta reforma que busca desarrollar el capital humano en forma efectiva, no hay otra manera de generar desarrollo, se debe vincular la educación al trabajo”, señaló a la Agencia Andina.

Según dijo, la universidad requiere reformarse y como toda reforma genera resistencia, pero lo importante es que gane la mayoría y que ello impulse el desarrollo del país.

Para Maurate, los centros de educación superior no pueden ser "islas" que funcionan al margen de los intereses del país, sino deben responder a los requerimientos de la ciudadanía con servicios de calidad.

Agregó que el Ministerio de Trabajo se ha unido al sector Educación para impulsar medidas orientadas a reducir la desarticulación que existe entre la oferta formativa y la demanda laboral.

Por ello, explicó en el Poder Ejecutivo ha puesto en marcha el observatorio de educación y empleo Ponte en Carrera para que los jóvenes sepan la demanda ocupacional futura y los requerimientos de calificación de los trabajadores.

Anotó que en su portafolio también se ha impulsado el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (Sovio), para que más jóvenes elijan su carrera en forma adecuada.

La Ley Universitaria, que plantea un nuevo sistema de supervisión y de fiscalización de los estándares de calidad de las universidades, fue aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo, pero enfrenta una serie de objeciones y resistencias de parte de un grupo de rectores reacios a acatarla.

Asimismo, un grupo de candidatos a la Presidencia de la República, como Alan García (Apra) y Pedro Pablo Kuczynski (PPK), han manifestado su discrepancia con la reforma y han planteado incluso, en el caso del líder aprista, desactivar la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), encargada de fiscalizar la calidad de estos centros de estudios superiores.

Andina

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA