Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Mirtha Vásquez: El régimen CAS "era lesivo para los derechos" de los trabajadores

La presidenta del Congreso se pronunció tras la eliminación del régimen CAS en el pleno del último viernes.
La presidenta del Congreso se pronunció tras la eliminación del régimen CAS en el pleno del último viernes. | Fuente: Andina

La presidenta del Congreso calificó de "bastante racional" la eliminación progresiva del régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), la cual fue aprobada en primera votación este último viernes en el Pleno del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, se pronunció en torno a la eliminación progresiva del régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), la cual fue aprobada en primera votación este último viernes en el Pleno del Congreso. 

En conversación con Ampliación de Noticias, la congresista del Frente Amplio señaló que el Legislativo está cumpliendo con la disposició de Tribunal Constitucional al regular esta medida. 

"Teniendo una posición igual a la de mi bancada. Este es un tema que venía arrastrándose mucho tiempo. No es nuevo. Es un régimen que empezó siendo provisional y se convirtió en un régimen permanente que era lesivo para los derechos y la propuesta que se ha aprobado es bastante racional", dijo. 

La parlamentaria se pronunció además en torno al caso del congresista Humberto Acuña de Alianza para el Progreso (APP), quien pesa una condena de tres años de prisión suspendida y la inhabilitación para ejercer algún cargo público.

Al respecto, confirmó durante la entrevista que durante el Consejo Directivo del Congreso, APP solicitó que su caso sea derivado a la comisión de Constitución, que es presidido por el integrante de esa bancada, pero que esta fue rechazada.

"En la Comisión de Constitución, representates de APP pidieron que su caso pase. Puede ser que algunos miembros del Consejo Directivo hayan empezado con este tema. Sabemos que la Comisión de Constitución está en manos de APP, pero creo que el principal fundamento era argumentar claramente si tenemos opiniones consultivas, entonces resultaba inncesario volver a mandar su caso", explicó. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA