Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprueba informe que recomienda inhabilitar por 10 años a Mirtha Vásquez

Mirtha Vásquez, extitular del Consejo de Ministros.
Mirtha Vásquez, extitular del Consejo de Ministros. | Fuente: PCM

Vásquez es acusada de haber infringido presuntamente el artículo 45 de la Constitución, así como de la posible comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, con 12 votos a favor y 3 en contra, el informe final de la denuncia constitucional contra la expresidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, en el que se propone inhabilitarla para ejercer cargos públicos por un periodo de 10 años.

A Vásquez Chuquilín se le acusa de haber infringido presuntamente el artículo 45 de la Constitución, así como de la posible comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, contemplados en el artículo 399 del Código Penal.

La denuncia fue interpuesta por los excongresistas César Gonzáles y Manuel Merino, quienes señalan presuntos actos arbitrarios de Vásquez durante su gestión como presidenta interina del Congreso, como aumentos remunerativos y la designación de funciones a determinados trabajadores pocos días antes de culminar su mandato.

También se le acusa de haber incumplido supuestamente el procedimiento de medidas de protección sanitaria, al disponer, a través del área de Recursos Humanos, la entrega física de tarjetas electrónicas de consumo navideño, lo que habría generado un incremento de contagios por COVID-19, dos fallecimientos en ese periodo y otros trabajadores en estado grave.

Vásquez se pronuncia

A través de su cuenta en X, Mirtha Vásquez calificó como un "abuso descarado de poder" la aprobación del documento. "El informe no se sustenta en pruebas, solo en suposiciones", cuestionó.

Por su parte, la legisladora Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, rechazó la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. "Nada importa a quienes la sienten una amenaza política por actuar con principios y defender la democracia", escribió en la citada red social.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales

Las ventas anuales de cuatro economías ilegales alcanzan los 7 mil millones de dólares, dinero con el que se podría financiar más de 2 mil 300 campañas presidenciales, así lo revela el estudio del Instituto de Criminología en alianza con Empresarios por la Integridad. Escuchemos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA