Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

“Ley de nombramiento automático abre más la brecha de calidad educativa”, advierte ministra de Educación

En Ampliación de Noticias, la ministra de Educación saludó la reconsideración presentada contra esta ley. “Nosotros vamos a defender el principio meritocrático”, sostuvo.

Congreso

Magnet Márquez: “La ley de nombramiento automático abre más la brecha de calidad educativa”

Magnet Márquez estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Magnet Márquez estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

La ministra de Educación, Magnet Márquez, advirtió que la ley de nombramiento automático de docentes, aprobada por el Congreso, “abre más” la brecha de la calidad educativa en el país.

Para la titular del Ministerio de Educación (Minedu), la norma aprobada no ha tenido un debate adecuado, toda vez -dijo- que ni pasó por la Comisión de Educación del Parlamento.

“A veces los congresistas dan normas creyendo que así están mejorando, solucionado problemas, y probablemente el fin ha sido darles mayor estabilidad a profesores contratados; pero en realidad nuestro fin debiera ser acortar las brechas en calidad educativa y, lamentablemente, con esa norma quedaba clara que no lo era”, sostuvo en Ampliación de Noticias.

En ese sentido, la ministra saludó la reconsideración presentada contra esta ley por la legisladora Flor Pablo.

“Espero que se haya generado el espacio de reflexión necesario para que se den cuenta de que, con esto (con la ley), la verdad es que no estábamos beneficiando a nadie y, muy por el contrario, estábamos abriendo más la brecha de calidad educativa”, sentenció.

Con 80 votos a favor, 28 en contra y seis abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que autoriza el nombramiento excepcional de docentes contratados en educación básica regular. La norma ha generado cuestionamiento en el Ejecutivo, que ya se pronunció en contra y anunció que la observarán cuando sea remitida.

Te recomendamos

Saludo por el Día del Maestro

En otro momento, Magnet Márquez envió un saludo a los maestros en su día, destacando la importancia de su papel en la formación de las nuevas generaciones. 

“Ellos tienen en sus manos la formación no solo académica sino personal de los niños y los jóvenes, que son el futuro de nuestro país y, por eso, su labor es tan importante”, resaltó.

“Nosotros vamos a defender el principio meritocrático, que es un aliciente para ellos, para actualizarse con las nuevas tecnologías, en las nuevas corrientes pedagógicas y dar lo mejor de sí hacia sus alumnos”, sentenció.

La ministra señaló que durante el Gobierno de Dina Boluarte se han realizado aumentos de remuneraciones para este gremio y adelantó que se buscará “seguir consolidando la meritocracia”.

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA