Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Pleno del Congreso aprobó la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia

Pleno del Congreso, presidida por Daniel Salaverry Villa.
Pleno del Congreso, presidida por Daniel Salaverry Villa. | Fuente: Congreso | Fotógrafo: Congreso de la Rep򢬩ca / V�or Vᳱuez

El Pleno aprobó con 80 votos a favor y 16 en contra el texto trabajado en la Comisión de Justicia del Congreso. La Junta Nacional de Justicia reemplazará al ex Consejo Nacional de la Magistratura en el nombramiento, ratificación y sanción a jueces y fiscales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), organismo que reemplazará al ex Consejo Nacional de la Magistratura en el nombramiento, ratificación y sanción a jueces y fiscales.

Así quedó la votacón: 80 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones durante la primera votación. Luego se aprobó por mayoría exonerarlo de segunda votación.

El presidente de la Comisión de Justicia, Alberto Oliva, pidió ir directamente al voto por tratarse de un texto sustitutorio consensuado.

Sin embargo, se abrió el debate con la intervención de los congresistas. Marco Arana del Frente Amplio solicitó incluir en el dictamen, la prohibición de postular a la JNJ a quienes tengan denuncias por delitos dolosos. De una igual opinión fue la legisladora de Alianza para el Progreso, Gloria Montenegro.

A su turno, Salvador Heresi, no agrupado, expresó su rechazo a dicho planteamiento por existir el derecho de la presunción de inocencia.

Alberto Quintanilla de Nuevo Perú insistió en el tema de la paridad en la conformación de la JNJ. Yhony Lescano de Acción Popular propuso que se establezca en la ley, el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones de los postulantes a la junta. El debate continúa.

Esta sesión será la última de la primera legislatura ordinaria 2018-2019 del Congreso, ampliada hasta hoy para poner a debate los proyectos de ley enviados por el Ejecutivo con carácter de urgencia sobre la reforma del sistema de justicia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA