Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
¡Cristal logró la hazaña en la altura y sigue con vida en la Copa Libertadores!
EP 100 • 25:06
Informes RPP
¿Por qué los peruanos recurren a préstamos informales?
EP 915 • 03:32
Entrevistas ADN
Exministro Hernani: los policías son maltratados cuando abaten a un delincuente
EP 1513 • 09:38

EN DIRECTO: Pleno del Congreso evalúa reconsideración de adelanto de elecciones

El Congreso ha programado la primera sesión del pleno de la segunda legislatura ordinaria para hoy a las 9:30 am. En la agenda está la reconsideración a la votación para que propuestas legislativas sobre adelanto de elecciones sean abordadas en la Comisión de Constitución

El parlamentario Carlos Anderson, en diálogo con RPP Noticias, consideró que lo decidido en el Pleno "es mejor que nada", ya que el congresista Montoya "pretendía que ni siquiera se discuta" el adelanto de elecciones.

"Debemos seguir intentando, poniéndonos a tono con lo que la población exige (...) Hemos perdido legitimidad al igual que el Ejecutivo. La solicitud de un nuevo inicio está ahí", sostuvo.

Se suspende momentáneamente la sesión del Pleno hasta las 3:30 pm.

Con 41 a favor, 63 en contra y 3 abstenciones, se rechaza reconsiderar el acuerdo del Pleno del Congreso, que se tomó el pasado 17 de febrero, para que las iniciativas de reforma constitucional sobre el adelanto de elecciones sean abordadas en la Comisión de Constitución y Reglamento.

Hay 108 congresistas. Se requiere el voto a favor de más de la mitad del número legal de parlamentarios

Se pasa a votación la reconsideración. Los congresistas marcan su asistencia. 

El parlamentario Jorge Montoya sustenta la solicitud de reconsideración del acuerdo del Pleno del Congreso para que las iniciativas de reforma constitucional relacionadas con el adelanto de elecciones sean objeto de estudio y dictamen en la Comisión de Constitución y Reglamento, realizada en la sesión del 17 de febrero de 2023.

Con 89 votos a favor, 12 en contra y 2 abstenciones, se aprueba, en primera votación, el texto sustitutorio de la Comisión de Energía que suspende la aplicación del artículo 3-A de la Ley que crea el Fondo de Compensación Social Eléctrica.

También se aprobó su exoneración de segunda votación con 92 votos a favor, 12 en contra y 2 en abstención

Con 89 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, se aprueba, en primera votación el texto sustitutorio de la Comisión de Ciencia que establece la identificación de terrenos adjudicados a proyectos especiales de los gobiernos regionales no aptos para la agricultura para destinarlos a la creación de parques científicos tecnológicos 

En estos momentos, se sustenta el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 1245, que propone regular la notificación administrativa mediante casilla electrónica, cuyo autor es el congresista Jorge Luis Flores Ancachi 

El Pleno del Congreso rechaza reconsiderar la votación que propone conformar una Comisión Investigadora Multipartidaria que investigue las responsabilidades por presuntas afectaciones a derechos humanos durante las protestas.

El pedido fue rechazado con 58 votos a favor, 38 en contra y 1 abstención.

El Pleno del Congreso aprueba interpelar al ministro del Interior, Vicente Romero, a fin de que "informe sobre la intervención policial realizada" en la UNMSM.

Dicha admisión se aprobó con 63 votos a favor, 20 en contra y 9 abstenciones

El Pleno del Congreso aprueba interpelar al ministro del Interior, Vicente Romero, por "los actos de represión, abusivos y desproporcionados" cometidos en la intervención en la UNMSM. 

Dicha admisión se aprobó con 47 votos a favor, 37 en contra y 11 abstenciones

El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz Mamani, sustenta la moción de interpelación contra el ministro del Interior por la intervención en el campus de la UNMSM. Para su admisión se requiere la aprobación del tercio de congresistas hábiles

Como primer punto de agenda, se evaluará la moción de interpelación contra el ministro del Interior, Vicente Romero, por la intervención policial en el campus de la UNMSM

El presidente del Congreso, José Williams, da por iniciada la segunda legislatura ordinaria

91 congresistas han registrado su asistencia, con lo que se cumple el quórum reglamentario para dar inicio a la sesión. 

Los parlamentarios se encuentran marcando asistencia 

En diálogo con RPP Noticias, el congresista Carlos Anderson dijo que no cree que la reconsideración del adelanto de elecciones sea aprobada.

"Yo no creo que pase la reconsideración hoy. Está más que demostrado que en el Congreso no hay ningún ánimo de adelantar las elecciones", indicó en Ampliación de Noticias.

Asimismo, se tiene previsto designar a los integrantes de la comisión especial investigadora para determinar responsabilidades políticas detrás de los fallecidos durante las protestas que se han registrado en diversas regiones del país desde el 7 de diciembre del 2022.

En la sesión de hoy, se evaluará también la moción de interpelación presentada contra el ministro del Interior, Vicente Romero, por el ingreso de la PNP al campus de la UNMSM y la actuación de las fuerzas policiales en las protestas. 

El presidente del Congreso, José Williams, hizo un llamado a la reflexión a los parlamentarios respecto a la reconsideración del adelanto de elecciones.

“Lo que se está buscando es que, en este periodo anual de sesiones que termina en junio de este año, pueda verse la misma materia, es decir, el tema de adelanto de elecciones”, indicó ayer, jueves.

Agregó que será la Comisión de Constitución la que haga la propuesta de cuándo sería los nuevos comicios, previo consenso de la representación nacional.

El Congreso de la República ha programado para hoy a las 9:30 am. la primera sesión del Pleno de la segunda legislatura ordinaria.

En la agenda figura la reconsideración de la votación del Pleno que aprobó que proyectos legislativos sobre adelanto de elecciones sean debatidos en la Comisión de Constitución.

Dicha reconsideración fue presentada por el congresista Jorge Montoya en la última sesión del Pleno que se realizó el pasado 17 de febrero. 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola