Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Presidente de Ética sobre viaje a Rusia: Si los congresistas pidieron licencia "no podríamos iniciar proceso"

Diego Bazán, presidente de la Comisión de Ética del Congreso.
Diego Bazán, presidente de la Comisión de Ética del Congreso. | Fuente: Andina

Diego Bazán, presidente de la Comisión de Ética del Congreso, indicó que de acuerdo a reglamento no se podría sancionar a los parlamentarios que viajaron a Rusia, si antes solicitaron licencia y renunciaron al bono de la semana de representación.

El congresista Diego Bazán (Avanza País), presidente de la Comisión de Ética, afirmó este jueves que los parlamentarios que viajaron a Rusia para un evento político en la Duma (cámara baja) de ese país, podrían librarse de un proceso en el grupo de trabajo que preside si es que antes renunciaron al bono de la semana de representación que les correspondía y solicitaron licencia para participar de la mencionada actividad en Moscú.   

En conversación con Las cosas como son de RPP Noticias, indicó que en primer lugar solicitará información a la Oficialía Mayor del Congreso sobre al caso de los 11 congresistas que viajaron al país euroasiático, y de acuerdo a ello tomar un decisión en Ética.  

"La Oficialía Mayor (debe) indicarnos que tipo de permisos se han solicitado [...] (y si) la parte administrativa concluye que debemos iniciar un proceso de oficio, lo vamos hacer, no nos va a temblar la mano para ello", afirmó. 

No obstante, Bazán señaló que tiene entendido que el viaje de los parlamentarios responde a una invitación oficial del gobierno ruso, y si ese es el caso no tendría por qué haber "mayor observación". Indicó que solo se tendría que verificar "si los colegas han solicitado los permisos y licencias por tratarse de la semana de representación". 

"No podemos adelantar posición.  Lo que es claro es que si el congresista recibe una bonificación por semana de representación y renuncia a esta asignación, no habría ningún problema". 

Bazán indicó que entiende la indignación generada entre la opinión pública por el viaje de los congresistas en lugar de abocarse a sus obligaciones en el país y en un momento de condena internacional contra Rusia por la invasión a Ucrania, pero señaló que, de acuerdo al código ética parlamentario, este tipo de acciones no son punibles en el Congreso. 

El titular de Ética explicó que no se puede obligar a los congresistas a rechazar invitaciones como el de la Duma rusa, pues se respeta la independencia ideológica de cada parlamentario.  

El congresista de Avanza País indicó que este incidente puede servir como un precedente para plantear una modificación al reglamento de ética parlamentario.


Te recomendamos

José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA