Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

Embajada de Ucrania en el Perú "condena enérgicamente" visita de congresistas a Rusia

Una bandera de Ucrania flamea junto a bandera peruana en el parque Kennedy de Miraflores.
Una bandera de Ucrania flamea junto a bandera peruana en el parque Kennedy de Miraflores. | Fuente: Embajada de Ucrania

La embajada de Ucrania recordó que el Perú ha rechazado la invasión rusa a su territorio y señaló que visitar a un país que comete "crímenes de guerra y genocidio" es "inaceptable y tóxico"

La embajada de Ucrania en el Perú condenó "enérgicamente" la visita de un grupo de congresistas peruanos a Rusia para participar en la conferencia Rusia - América Latina a realizarse en la Duma parlamentaria (cámara baja) del país euroasiático entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre. 

A través de un comunicado en su cuenta en Facebook, la legación europea recordó "que el Perú desde el inicio condenó y rechazó la agresión rusa en varias ocasiones tanto a nivel internacional como a nivel bilateral". 

En las últimas horas, se supo que un grupo de 11 congresistas viajaron a Rusia a un evento político, invitados por el Parlamento de ese país, un hecho que ha generado controversía sobre la pertinencia de su participación, en desmedro de sus funciones parlamentarias o por la posición oficial del Estado peruano contra la invasión rusa a Ucrania

Al respecto, la embajada ucraniana señaló en su comunicado que Rusia "continúa destruyendo el sistema internacional de seguridad, los principios y normas básicas de la Carta de la ONU" con la "invasión brutal e injustificada" contra su país.

"Rusia, por su naturaleza, sigue siendo un imperio colonial, lo cual se confirma por la política agresiva del régimen de Putin que aplica prácticas genocidas contra la población civil en los territorios ocupados temporalmente de Ucrania", enfatiza el conunicado. 

Además, indica que mientras Rusia ataque "escuelas, hogares y hospitales en Ucrania" y cometa "crímenes de guerra y genocidio", la visita de los congresistas peruanos "al país agresor es inaceptable y tóxica". 

Finalmente, la embajada de Ucrania agradeció "una vez más el Gobierno del Perú" por condenar la agresión rusa y al presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, quien ayqer, jueves, expresó su solidaridad con el pueblo ucraniano. 

Te recomendamos

Congreso no autorizó viaje a Rusia, afirma Soto

El presidente del CongresoAlejandro Soto, afirmó este miércoles que el viaje de un grupo de legisladores Rusia para participar en un evento político en el país euroasiático, no ha sido autorizado por el Parlamento y tampoco ha demandado asignación de recursos desde el legislativo, por tratarse de una decisión personal de los implicados. 

A través de sus redes sociales, Soto detalló "que ni la Mesa Directiva, ni la Presidencia del Congreso ha otorgado autorización alguna para la realización del mismo".

"Este viaje lo realizan los parlamentarios a título personal y sin asignación alguna de recursos económicos o logísticos por parte de la institución parlamentaria", dice el comunicado difundido en su cuenta de X (antes Twitter). 

Además, Soto se pronunció sobre la actual situación en Europa, donde se libra la guerra entre Rusia y Ucrania luego de que Moscú iniciara la invasión del territorio de la exrepública soviética, una acción condenada en bloque por la comunidad internacional alineada a occidente. 

"Como presidente del Congreso de la República, me solidarizo con el pueblo de Ucrania y su gobierno, frente a la masiva ofensiva militar que sufre por parte de la Federación Rusa, y reitero nuestros deseos de paz, soberanía y libertad para todos sus ciudadanos", señala en su comunicado. 

Te recomendamos

José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA