El presidente del Congreso indicó que el incremento "de 120 a 130 gramos" en la carne que consumirán "es una recomendación del área de Nutrición", y que el menú para los parlamentarios en días de Pleno "viene desde la época de la cámara de diputados y senadores".
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció en torno a la revelación periodística de Cuarto Poder respecto a un proceso de licitación del Parlamento para contratar un servicio de alimentos para los legisladores, por un monto de S/1.6 millones, para un plazo de 16 meses. Esto cuando el contrato anterior era por poco más de S/2 millones, pero por tres años de servicio.
Dicho reportaje señalaba también que en los términos de licitación figuraba un aumento de 120 a 130 gramos en la porción de filete de pollo o pescado con relación al contrato de 2022, y un incremento del personal dedicado al referido servicio.
En conferencia de prensa brindada este martes, Salhuana Cavides indicó que "es un tema en proceso" y que "no hay nada decidido". No obstante, manifestó su venia a que siga adelante la licitación y señaló que las "observaciones" de la prensa serán tomadas en cuenta cuando se suscriba el contrato.
"Nosotros somos abiertos a la crítica y a las opiniones de la prensa […] Esas observaciones nos ayudarán para que, en la firma del contrato, que será en marzo, se hagan los ajustes que correspondan", aseguró.
"De ser correcto el procedimiento, obviamente que tenemos que disponer que se suscriba [el contrato], porque es un servicio que necesitamos de manera cotidiana en el Congreso", apuntó.
Incremento de peso en raciones "es una recomendación del área de Nutrición"
Asimismo, Eduardo Salhuana indicó que las especificaciones de los términos de la licitación los estipulan áreas administrativas del Congreso, y que el incremento del peso en las raciones de carne "es una recomendación del área de Nutrición".
"Evidentemente que los temas técnicos los formula la Dirección General de Administración (DGA) con la Oficina de Administración y Abastecimiento, eso no lo estamos negando; y eso de 120 a 130 gramos sin duda alguna es una recomendación del área de Nutrición. Son temas técnicos que ya escapan de la Mesa Directiva, pero son temas técnicos que los hace el equipo del Congreso", señaló.
"Tenemos un Departamento Médico, tenemos una evaluación que se ha hecho sobre la alimentación brindada en los últimos 12 meses y, en base a ello, es que se ha planteado. El tema del monto es estrictamente referencial, y los montos que se pagan son estrictamente los consumidos", añadió.
Además, el titular del Parlamento remarcó que el menú para los parlamentarios solo se brinda los días de Pleno, lo cual, según dijo, se hace "desde la época de la cámara de diputados y senadores".
"El asumir los alimentos de los parlamentarios los días de Pleno no es de este Congreso, esto viene desde la época de la cámara de diputados y senadores. Yo he sido diputado el 90, y de igual manera se asumía por parte del Parlamento los alimentos solamente los días de pleno. Eso se repite hasta ahora. Esa es la decisión de los parlamentarios y la Mesa Directiva tiene que acatar", sostuvo.
Finalmente, Salhuana remarcó que luego de que las áreas administrativas del Congreso reciban las propuestas de los postores, la Mesa Directiva suscribirá el contrato.
"Tratándose de este tema, nosotros [la Mesa Directiva] recibimos el informe de la DGA, revisamos si es lo correcto y, si es así, lo aprobamos y se firmará el contrato, pero siempre se tendrá en cuenta las observaciones que hace la prensa o la ciudadanía", sostuvo.
"Por eso es que tenemos una comisión técnica, tenemos una DGA, tenemos un jefe de abastecimiento y tenemos equipos técnicos. Ellos están recibiendo, en este momento, las propuestas de los postores. Eso se revisará, tendremos en cuenta las observaciones que ha hecho la prensa y, sobre eso, esa comisión tomará una decisión que, sin duda, será evaluada por la Mesa Directiva", puntualizó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia