Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso ratificó aprobación del proyecto de inmunidad parlamentaria

Sesión del Pleno del Congreso de la República.
Sesión del Pleno del Congreso de la República. | Fuente: Congreso

El Congreso será el encargado de resolver los pedidos de levantamiento de inmunidad parlamentaria, dentro de un plazo estipulado. Solo en el caso de que el Parlamento no resuelva en el tiempo debido, la Corte Suprema podrá intervenir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso ratificó la noche de este jueves la aprobación del texto sustitutorio del dictamen que busca modificar el artículo 93 de la Constitución sobre la inmunidad parlamentaria. Ello luego de que se sometiera a una reconsideración la primera votación realizada por la tarde.

En este texto sustitutorio, aprobado por 95 votos a favor, 23 en contra y ninguna abstención, se establece que el Congreso o la Comisión Permanente sean los encargados de evaluar el pedido de levantamiento de la inmunidad parlamentaria.

El Congreso deberá resolver dentro de 45 días hábiles y la decisión adoptada será definitiva. Solo si el Parlamento no resuelve dentro del plazo estipulado, la Corte Suprema podrá presentar una solicitud ante el Tribunal Constitucional para que este resuelva.

También quedó establecido que la inmunidad parlamentaria no podrá ser invocada para suspender ni paralizar los procesos penales contra un congresista iniciado con anterioridad al acto de su elección; es decir, que no habrá inmunidad parlamentaria para ningún proceso penal que sea anterior a la elección del congresista.

La iniciativa legislativa aprobada difiere del planteamiento inicial del Gobierno, que proponía que sea un ente ajeno al Congreso de la República el que se encargue de levantar la inmunidad de los legisladores.

Como el texto sustitutorio fue respaldado por más de 87 parlamentarios, no será necesario que se someta a un referéndum, como sí iba a suceder si se mantenía la primera votación.

Más temprano, el hemiciclo aprobó con 78 votos a favor el dictamen de la Comisión de Constitución sobre esta reforma. Sin embargo, los congresistas Carlos Bruce, Miguel Torres y Alejandra Aramayo presentaron dos solicitudes para que se reconsidere esta votación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA