Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, se presenta ante el Pleno del Congreso tras invitación

La ministra de Salud responde por la situación del dengue.
La ministra de Salud responde por la situación del dengue. | Fotógrafo: Congreso

La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosa Gutiérrez, deberá responder sobre la situación de la epidemia del dengue a nivel nacional y las acciones adoptadas por su sector frente al aumento de casos.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, acude esta noche al Parlamento para presentarse ante el Pleno e informar sobre la estrategia de su sector para evitar el avance del dengue en el país, así como las acciones que han adoptado por el incremento de casos.

Invitación

Durante la tarde, el Congreso de la República aprobó invitar a la ministra de Salud (Minsa), Rosa Gutiérrez Palomino, para que acuda a la sede del Parlamento este jueves a las 8:30 p. m. La moción de invitación fue aprobada por 85 votos a favor, 8 en contra y 8 abstenciones.

Durante el debate en el pleno, el congresista de Perú Libre, Wilson Quispe Mamani, consideró que no hay razones por las cuales Rosa Gutiérrez deba permanecer en el cargo. “Esta ministra ha demostrado ineficacia e incapacidad”, dijo.

Como se recuerda, el pasado miércoles, el pleno del Congreso ya había aprobado, con 87 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones, la admisión de la moción 6656 que propone interpelar a la ministra Rosa Gutiérrez respecto a las acciones frente a casos de dengue.

Esta iniciativa fue presentada el 5 de junio pasado y plantea un cuestionario de 19 preguntas referidas al aumento de la propagación de esta enfermedad y el alza de precios de los medicamentos necesarios para combatir este mal.

La sustentación estuvo a cargo de la congresista Sigrid Bazán, quien mencionó que entre los cuestionamientos a la ministra también se encuentran los insumos utilizados en las fumigaciones domiciliarias y el plan de prevención frente a un fenómeno de El Niño.

Al respecto, esta tarde la presidenta Dina Boluarte expresó su sorpresa por el pedido de invitación, considerando que ya se había aprobado esta moción de interpelación. "Me sorprende que haya corrido rápidamente la invitación a la ministra de Salud", dijo.

"Siempre hemos sido muy claros con el Congreso: ellos tienen la función de fiscalizar y como Ejecutivo nos allanamos. Los ministros saben que están en constante evaluación", expresó al ser consultada sobre posibles cambios en el Gabinete.

Emergencia sanitaria

En mayo pasado, el Gobierno de Dina Boluarte amplió la declaratoria de emergencia sanitaria por el dengue, por un plazo de 120 días calendario en 222 distritos de los departamentos de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, Piura, San Martín, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao.

Días atrás, especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS) identificaron tres serotipos de dengue que circulan en 20 regiones del país.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA