Hasta el momento, son 20 las firmas recolectadas, de las 33 requeridas, para presentar la moción contra el jefe del gabinete ministerial por su "responsabilidad política" ante la ola de inseguridad que afecta al país.
Congresistas de diferentes bancadas vienen promoviendo una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, a raíz de su "responsabilidad política" por su manifiesta incapacidad para hacer frente a la ola de criminalidad que azota el país.
En declaraciones a RPP, el congresista Jorge Montoya, de la bancada de Honor y Democracia, cuestionó la respuesta que dio Adrianzén tras conocerse el secuestro de los 13 trabajadores mineros en Pataz, cuyos cuerpos fueron hallados el último domingo.
"Él, como primer ministro, es el responsable directo de lo que está sucediendo en los diferentes sectores que involucran este tema. [El ministro del Interior] también", manifestó Montoya, cuya bancada sumaría las firmas de sus cinco integrantes en la moción contra el jefe del gabinete.
Cabe recordar que, de acuerdo con el reglamento del Congreso, se requieren 33 firmas para presentar formalmente la moción contra el titular de la PCM. De momento, se han reunido 20.
Masacre en Pataz "agrava" situación de Adrianzén
En tanto, el parlamentario no agrupado Edward Málaga también se mostró a favor de la salida de Adrianzén del cargo, una postura que mantiene desde el 2024 debido a "su manifiesta incapacidad para liderar un gabinete que le dé respuestas efectivas a los problemas del país".
"Las razones no se limitan a la inseguridad o la minería ilegal, sino que trasciende a ámbitos como el manejo económico, político, de los escándalos de la presidenta Dina Boluarte", expresó.
Para Málaga, la masacre ocurrida en Pataz "agrava" la situación de Adrianzén, por lo que se hace "necesaria" su salida "inmediata".
Por su parte, el congresista Roberto Chiabra sostuvo que, luego de lo ocurrido en la provincia de La Libertad, "el camino más viable" es el cambio total del gabinete de ministros.
"El cambio de gabinete es una acción inmediata. La vacancia de la presidente va a demorar tiempo y no vamos a lograr nada. Con la información que no ha tenido el primer ministro, yo creo que se complica la situación y tienen que meditar bien", refirió.
Video recomendado
Comparte esta noticia