Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Transparencia pide al Congreso archivar proyecto que plantea postergar la aplicación de la valla electoral

Transparencia exhorta al Congreso a archivar el proyecto de ley 7746/2020. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, Iván Lanegra, secretario general de Transparencia, cuestionó que el Parlamento pretenda dejar sin efecto una norma aprobada por ellos mismos. "Es un claro caso de como no me gustó el resultado, cambio las reglas", señaló.

La Asociación Civil Transparencia exhortó al Congreso de la República a archivar el proyecto de ley 7746/2020 que plantea modificar las reglas del actual proceso electoral, postergando la aplicación de la valla electoral para los partidos que participaron o debieron participar en las presentes elecciones.

El proyecto de ley 7746/2020 fue presentado por los congresistas de Unión por el Perú (UPP) José Vega Antonio, Yessica Apaza, Roberto Chavarría, Posemoscrowte Chagua Payano, Javier Mendoza, Alexander Lozano y Rubén Pantoja.

En entrevista con RPP Noticias, Iván Lanegra, secretario general de Transparencia, cuestionó que el Parlamento pretenda dejar sin efecto una norma aprobada por ellos mismos. De igual modo, aseguró que los propios parlamentarios sabían de sus posibles consecuencias debido a que hasta setiembre del año pasado tuvieron la posibilidad de hacer cambios.

"Este proyecto busca postergar todo esto. Quiere que a todos los partidos, sea que no han participado o que hayan participado y no han pasado la valla, se les permita participar en las elecciones nacionales, regionales y municipales, que es lo que toca en el 2022. Es una norma que estarían dejando sin efecto y que el Congreso mismo aprobó", lamentó.

"Es un claro caso de como no me gustó el resultado, cambio las reglas, ni siquiera para algo mejor, sino para algo que nos ha llevado a debilitar los partidos políticos antes que a fortalecerlo. Una cosa que puede pasar es que, tras los resultados de las elecciones subnacionales, vuelvan a postergar el tema", agregó.

Lo que dice la ley vigente sobre la inscripción de los partidos

Lanegra recordó que, según la ley vigente, aplicada desde esta elección, para que un partido mantenga su inscripción tiene que participar en las elecciones generales y obtener 5% del voto válido en la elección congresal y, además, obtener al menos cinco congresistas que deben ser de dos departamentos diferentes.

Al respecto, mencionó que en la actual elección solo 9 partidos cumplieron estos requisitos, de un total de 24 organizaciones. Estos 9 partidos, explicó, tendrán representación en el Congreso, mientras que un décimo partido, el Partido Morado, obtuvo escaños, pero perderá su registro al no haber cumplido con estos dos requisitos.

"La consecuencia de que un partido pierda su registro es que no pueda participar en las próximas elecciones, salvo que se vuelva a inscribir, cosa que puede ocurrir, y para lo cual tendrá que seguir con todo el procedimiento establecido en la nueva ley, lo cual implica tener 25 mil militantes, ya no firma, para demostrar una presencia nacional", indicó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA