Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Velásquez sobre el proyecto que reemplaza al DU 003: “No es perfecto, pero es sustancialmente mejor”

Gobierno presentó proyecto que reemplaza al D.U. 003 | Fuente: RPP Noticias

El congresista aprista dijo que "es una mala señal" que el presidente del Congreso haya declarado que recién en marzo debatirán el proyecto del Ejecutivo.

El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén dijo que le parece “sustancialmente mejor” el proyecto de ley que envió el Ejecutivo para reemplazar el Decreto de Urgencia 003. La norma actual vencerá el 13 de febrero y el Congreso planea debatir el proyecto recién en marzo.

“La norma propone un fideicomiso para separar el fondo que debe cubrir la eventual reparación civil, que se establecerá cuando terminen los procesos, pero también la continuidad de la actividad económica de algunos proyectos que no pueden parar”, dijo el congresista aprista en RPP Noticias.

Para Velásquez Quesquén, es “un exceso” que el debate para el debate del proyecto recién se dé en marzo, como anunció el presidente del Congreso, Luis Galarreta. “Si el Poder Ejecutivo envía un proyecto urgente e importante, la Constitución le da la garantía de que el Congreso las procese”, sostuvo.

El nuevo D.U. 003

El Gobierno presentó este miércoles un proyecto para reemplazar el D.U. 003 con uno nuevo que incluye a constructoras peruanas investigadas por corrupción para que puedan seguir funcionando e incentiva su participación como colaboradoras eficaces. El economista Diego Macera dijo a RPP que uno de los efectos que tuvo el Decreto de Urgencia 003 fue el quiebre de más de 100 empresas proveedoras de Odebrecht.

Por ello, el congresista aprista señaló que es de urgencia que el Congreso debata el proyecto porque tiene consecuencias económicas y sociales. “No castiguemos a justos por pecadores. Estas 250 empresas proveedoras que no tienen nada que ver, que no están investigadas, prácticamente tienen su actividad económica parada”, indicó.

No puede esperar

Velásquez Quesquén llamó “a la reflexión” al presidente del Congreso, Luis Garreta, para que convoque una Junta de Portavoces y debatan la aprobación del proyecto del Ejecutivo. “No podemos decir, ‘esto lo vemos en marzo’. Es una mala señal que está dando el Parlamento”, señaló.

Luis Galarreta cuestionó el viernes que el Ejecutivo haya presentado su proyecto de ley a solo días de que el D.U. 003 pierda vigencia. También insistió en que el Legislativo no puede "aprobar corriendo un documento que viene a última hora y que es absoluta responsabilidad del Ejecutivo".

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA