En este último año, el Congreso aprobó leyes como la legalización del uso de cannabis medicinal, la cadena perpetua para violadores de menores de 14 años, la supervisión de las cooperativas y la norma que reemplaza al DU 003.
El último año del periodo legislativo 2017-2018 estuvo caracterizado por los intentos de vacancia, la aprobación de leyes polémicas y la suspensión de congresistas.
El primer intento de vacancia fue promovido en diciembre pasado y no prosperó. El segundo pedido de vacancia en una serie de denuncias de compra de votos de congresistas a raíz de unos audios.
El congresista fujimorista Moisés Mamani grabó a los parlamentarios Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y al exministro Bruno Giuffra ofreciendo prebendas para que vote en contra de la vacancia. El entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski se vio forzado a presentar su renuncia.
Tras la renuncia, el vicepresidente Martín Vizcarra asumió el cargo de presidente de la República. Con su llegada, la relación entre el Ejecutivo y el Congreso fue más llevadera.
Los parlamentarios Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez fueron suspendidos en sus funciones e ingresaron sus accesitarios. La congresista Yesenia Ponce volvió a ser investigada por la Comisión de Ética que finalmente recomendó al Pleno suspenderla 120 días.
Otro de los temas a los que se abocó el Parlamento fue legislar sobre la publicidad en medios privados, propuesta por Mauricio Mulder. La norma fue observada por el Ejecutivo y su constitucionalidad está en manos del Tribunal Constitucional.
En el último tramo de esta legislatura explotó el escandalo de los audios que revela actos de presunta corrupción y trafico de influencias en las instituciones como el Consejo Nacional de la Magistratura y el Poder Judicial.
En este último año, el Congreso aprobó leyes como la legalización del uso de cannabis medicinal, la cadena perpetua para violadores de menores de 14 años, la supervisión de las cooperativas y la norma que reemplaza al DU 003.
Video recomendado
Comparte esta noticia