Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Voto preferencial: Perú Posible votará por su eliminación, afirma Omonte

Omonte opinó que la reformal electoral tiene que ser integral.
Omonte opinó que la reformal electoral tiene que ser integral. | Fuente: RPP

Afirmó el congresista, José León, se comprometió a emitir un voto a favor de la iniciativa que plantea reemplazar el voto preferencial por la lista cerrada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú Posible votará a favor de eliminar el voto preferencial en la Comisión de Constitución, que volverá a poner en debate este tema la próxima semana, anunció este jueves la parlamentaria Carmen Omonte.

Refirió que el legislador José León, representante de Perú Posible en la Comisión de Constitución, o quien lo reemplace en esa sesión, se comprometió a emitir un voto a favor de la iniciativa que plantea reemplazar el voto preferencial por la lista cerrada.

"Esta decisión (en contra de eliminar el voto preferencial) la va a explicar (José León) ante la dirigencia del partido, Alejandro Toledo llega el viernes.  Se ha comprometido que él, o quien lo reemplace en el próximo debate, a que su voto será a favor", señaló.

Sostuvo que la mayoría de los legisladores, incluida su persona, fueron elegidos producto del voto preferencial, lo cual no implica que considere una prioridad "fortalecer a los partidos".

"La reforma tiene que ser integral: eliminación el voto preferencial, fortalecer los mecanismos de democracia interna, el financiamiento público directo y la participación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)", comentó.

Dijo que organizar  una elección general a través del mecanismo "un militante un voto" es costoso y los partidos no podrían financiar dicho proceso, por cuanto se precisa el apoyo de los órganos electorales.

Alejandro Toledo

Consultada por el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que rechazó  el hábeas corpus del expresidente Alejandro Toledo contra la investigación del Congreso en el caso Ecoteva, opinó que este no afecta el proceso de investigación al exmandatario en la Fiscalía

"El hábeas corpus era sobre  la decisión de la Comisión de Fiscalización, no entraba en la Fiscalía", precisó.

Para Omonte, la sentencia deja un precedente que pone en situación de "indefensión" a la ciudadanía, quienes estarían más vulnerables en el proceso de investigación en el Congreso.

La legisladora manifestó que esta investigación, que concluyó hace diez meses, fue recibida y guardada por el Ministerio Público, demostrando así, a su juicio, la poca importancia de las investigaciones en el Legislativo.

"Por eso era tan importante que (la sentencia del TC) sentara un precedente mucho más contundente, pero no lo ha hecho. Ha perdido oportunidad pese a que había un precendente en la sentencia Pinedo- Cabrera", arguyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA