Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Waldemar Cerrón presenta proyecto de ley que propone declarar a 'Melcochita' como Patrimonio Cultural de la Nación

El proyecto también recoge la destacada trayectoria de Villanueva y destaca su vigencia e impacto en el escenario artístico peruano e internacional desde su irrupción en el ambiente musical en la década de 1960. | Fuente: RPP

El parlamentario de Perú Libre presentó una iniciativa que busca declarar de interés nacional la postulación de Pablo Villanueva en la categoría de 'Leyenda viva' por "su destacada labor como sonero nacional, referente internacional y exponente del arte cómico popular".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:24

El congresista Waldemar Cerrón presentó un proyecto de ley para declarar de interés nacional la postulación del reconocido artista y comediante Pablo Villanueva, popularmente conocido como 'Melcochita', para ser reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.

De acuerdo con la iniciativa, el también cantante merece un reconocimiento en la categoría de 'Leyenda viva', gracias a su destacada labor como sonero nacional, referente internacional y exponente del arte cómico popular.

"Con ello, buscamos su reconocimiento como personaje que ha contribuido con su arte y cultura en favor del país", se lee.

El proyecto del parlamentario de Perú Libre también busca impulsar que el Ministerio de Cultura y demás entidades involucradas tomen las acciones necesarias para el reconocimiento a Villanueva como ícono referente del arte y la cultura del Perú.

"A pesar de que su faceta musical ha sido subestimada por algunos sectores del país, es innegable que su figura es parte esencial del patrimonio cultural vivo del Perú. Su legado combina la tradición del humor criollo, la potencia del son caribeño, y la capacidad de conectar con públicos diversos a través de generaciones", se menciona.

El proyecto también recoge la destacada trayectoria de Villanueva y destaca su vigencia e impacto en el escenario artístico peruano e internacional desde su irrupción en el ambiente musical en la década de 1960.

"Su estilo humorístico, centrado en la improvisación, lo convirtió en un referente único de la comicidad peruana, capaz de transitar entre el humor criollo y la sátira social con frases populares como: “¡No lo vean!”, “¡No vayan!”, “¡Imbécil!”, que aún perduran en la memoria colectiva", agrega.

La iniciativa cuenta con el respaldo de los congresistas Flavio Cruz, Isaac Mita, Américo Gonza, María Agüero y Kelly Portalatino, compañeros de bancada de Cerrón Rojas.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA