Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Waldemar Cerrón presenta proyecto para que el Congreso fiscalice a jueces y fiscales

Waldemar Cerrón, en el pleno del Congreso de la República.
Waldemar Cerrón, en el pleno del Congreso de la República. | Fuente: Congreso de la República

La iniciativa de Waldemar Cerrón señala que el Legislativo es "uno de los entes más legitimados para emprender el rol fiscalizador a todas las entidades públicas sin excepción", pese a que el 91 % de los peruanos desaprueba el desempeño de ese poder del Estado, según una encuesta del IEP publicada este mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, presentó un proyecto de ley que crea la Comisión de Fiscalización de la Función de Jueces y Fiscales.

Según la propuesta presentada el miércoles 21 de agosto, la iniciativa se da con la finalidad de fortalecer la labor de fiscalización del Parlamento a la función de los jueces y fiscales a nivel nacional.

El proyecto de ley 08678/2024-CR propone incorporar el numeral 25 en el Literal a) del artículo 35 del Reglamento del Congreso. Así, se estaría añadiendo en el apartado sobre la conformación de las comisiones ordinarias la Comisión de Fiscalización de la Función de Jueces y Fiscales.

Entre sus motivaciones, Cerrón Rojas, investigado por la Fiscalía por presuntamente formar parte de la red criminal ‘Los dinámicos del centro’, señala que en marzo de 2014 un medio digital dio a conocer una encuesta realizada por Datum en la cual resaltó que el 85 % de los peruanos no confía en el Poder Judicial.

"El sistema de justicia en el Perú presenta una crisis de confianza" y "que tanto el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación son considerados por los peruanos como instituciones 'corruptas'", dice el dispositivo.

La iniciativa enfatiza que el Legislativo se ubica "como uno de los entes más legitimados para emprender el rol fiscalizador a todas las entidades públicas sin excepción", a pesar de que el 91 % de los peruanos desaprueba el desempeño de ese poder del Estado, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicada este mes.

“Proyecto refleja un espíritu totalitario”

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, rechazó el proyecto, al cual tachó de “antidemocrático y anticonstitucional”, debido a que “refleja un espíritu totalitario de controlar a los organismos de la Administración de Justicia”, y dejó en claro que dicha institución “no va a aceptar iniciativas de este tipo”.

“No vamos a someternos a ninguna tentación totalitaria, venga, de donde venga. Defenderemos la democracia y la independencia judicial en todas las formas que nos permite el ordenamiento legal”, remarcó.

Te recomendamos

Las cosas como son

La prioridad de la lucha contra la anemia

La ineficacia en la lucha contra la anemia condena a los niños a no poder desarrollar sus capacidades cognitivas, lo que en sus formas graves representará una carencia a lo largo de sus vidas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA