El congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) indicó ayer que "la prevalencia de interés de las mujeres en ciencia no llega a un número tan alto", porque "no habría una condición biológica que [las] incentive". Al respecto, dijo que sus expresiones fueron en el contexto de un debate.
El congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) ha sido fuertemente cuestionado a partir de las expresiones que tuvo ayer, lunes, respecto al porcentaje de mujeres peruanas que se dedican a las ciencias, sobre todo a las ciencias exactas, naturales y físicas.
Como se recuerda, el parlamentario, durante la sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso, de la cual es parte, señaló que el interés de las mujeres en ciencia "no llega a un número tan alto", porque no tendrían una "condición biológica" que las "incentive" a participar de esos menesteres.
“Dice que hay 33 % de mujeres científicas [en el Perú]. Eso ya me preocupa, porque en el resto del mundo no hay 33 % de mujeres científicas. La prevalencia de interés de las mujeres en ciencia no llega a un número tan alto, y no porque no se les quiera otorgar facilidades, hoy en día ya no hay mayor limitación en el acceso de las mujeres a la ciencia, sino es porque, sencillamente, no hay una condición biológica, aparentemente, no habría una condición biológica que incentive a la mujer a participar en ciertas ciencias, como las exactas o las ciencias naturales o físicas. Ahí los porcentajes de mujeres son de 3 %, 5 %", sostuvo.
"Me preocupa que acá tengamos 33 %, algo no está bien en el cálculo. Y también me preocupa que se pretenda llegar a 50 %, porque yo siempre he pensado que la ciencia no es un tema democrático. En ciencias no hay democracia, la ciencia es elitista, busca que los mejores sean los que prevalezcan, no la cantidad equitativa", agregó.
"Yo no he insultado"
Respecto a esas declaraciones, Bustamante indicó este martes a la prensa que no se disculpará, pues, según dijo, no ha insultado a las mujeres, y que lo dicho fue en un contexto de debate legislativo.
“Esas declaraciones fueron en el contexto de un debate que duró, aproximadamente, una hora y media sobre diversos aspectos de la política de ciencia y tecnología para los próximos años, en el Congreso. Uno de los puntos tenía que ver con lo que se veía como ideal para el Perú de aquí a unos cinco o seis años […], según manifestó el presidente de Concytec, había 50 % de mujeres científicas y 50 % de hombres científicos”, indicó.
"Es un hecho que, por ejemplo, las mujeres, en una rama como tecnología de la información que es muy moderna, no representan más del 3, 4 o 5 % en el mundo, y eso es un hecho”, resaltó.
Consultado por su fuente para realizar esa afirmación respecto a la participación de las mujeres, el congresista fujimorista dijo que se trata de "conocimiento general".
“La fuente es conocimiento general [...] La pueden buscar o se las puedo enviar, pero es conocimiento general", alegó.
"Yo no he insultado a las mujeres ni a ninguna mujer, al contrario, lo que quiero es que haya participación de las mujeres en base a su mérito. Hay magníficas mujeres que hoy están participando a nivel mundial, peruanas, pero esas mujeres están ahí por su mérito, no porque sean mujeres o usen falda”, puntualizó.
MIMP tildó de "machistas y desfasadas" las declaraciones de Bustamante
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, rechazó categóricamente las declaraciones del congresista de Fuerza Popular.
"Esta expresión es absolutamente machista y desfasada en tiempos en los que las mujeres contribuyen y demuestran su capacidad y experiencia en diversos ámbitos, incluidas la ciencia y la tecnología, siendo ejemplos para el mundo", señaló en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X.
El portafolio, que lidera Fanny Montellanos, exhortó "a erradicar esas ideas cargadas de prejuicio y estereotipos de género que no contribuyen al desarrollo" del país "y a la promoción de la igualdad de oportunidades".
Por su parte, la organización feminista Manuela Ramos enfatizó que "no existe ningún sustento científico que avale que las mujeres tengan menos condiciones para las ciencias exactas".
"Sin embargo, diversas investigaciones revelan que la recarga en las labores de cuidado, la discriminación y el acoso si son causas del abandono de carreras de investigación científica", puntualizó.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables rechaza categoricamente las declaraciones del congresista Ernesto Bustamante, quien afirmó que "no existe una condición biológica que incentive a las mujeres a participar en ciencias".
— Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (@MimpPeru) April 1, 2025
Esta expresión es absolutamente machista… pic.twitter.com/RSTF8Lw2lX
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia