El especialista en derecho electoral, José Manuel Villalobos, indicó que ambos partidos arriesgan participar cada uno por su cuenta en los próximos comicios. Ello porque uno de ellos presentó trámites a muy poco de que venza el plazo de inscripción de alianzas.
José Manuel Villalobos, especialista en derecho electoral, indicó este martes que los partidos Ahora Nación y Salvemos al Perú participarían en las Elecciones Generales 2026 de forma independiente si es que no logran inscribir su alianza por falta de tiempo, a raíz de dos trámites pendientes que advirtió el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
En declaraciones a Las cosas como son de RPP, el abogado manifestó que el ROP suspendió temporalmente la alianza de estas dos agrupaciones, debido a que aún no se han resuelto dos títulos que presentó Salvemos al Perú respecto de la inscripción nuevos directivos y modificaciones a su estatuto.
Según explicó, es necesario que el registro resuelva estos dos títulos para que luego se reanude la solicitud de inscripción de la alianza y se califique a fin de determinar si va o no.
“Como sabemos, el cronograma electoral exige que las alianzas queden inscritas definitivamente el 1 de setiembre, con lo cual este impasse que ha tenido esta alianza en el registro podría hacer que demore su trámite y no termine inscrita a tiempo y no participe como alianza”, dijo.
“Si la alianza no logra inscribirse, cada partido queda libre para ir por su cuenta”, añadió el letrado.
Trámites
En esa línea, Villalobos indicó que la suspensión no se ha dado por observaciones presentadas por el ROP, sino que se trata de requerimientos del partido Salvemos al Perú, los cuales van a ser evaluados por la autoridad y si son rechazados, se pueden subsanar e incluso llegar a una apelación.
“No se trata de observaciones, sino que son títulos que ellos han presentado para que se inscriba, recién las van a calificar, podrían ser observadas, no sabemos si eso va a pasar, si son observadas, se tiene que subsanar y si no se inscriben se pueden apelar incluso la decisión del registro. Todo esto antes del 1 de setiembre. Eso pasa por presentar las solicitudes de alianza a último minuto, a última hora”, añadió.