Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ahora Nación y Salvemos al Perú irían sin alianza a Elecciones 2026 si ROP no resuelve trámites pendientes, señala especialista

Partidos Salvemos al Perú y Ahora Nación están a la espera de lo que resuelva el JNE.
Partidos Salvemos al Perú y Ahora Nación están a la espera de lo que resuelva el JNE. | Fuente: Andina/Composición RPP

El especialista en derecho electoral, José Manuel Villalobos, indicó que ambos partidos arriesgan participar cada uno por su cuenta en los próximos comicios. Ello porque uno de ellos presentó trámites a muy poco de que venza el plazo de inscripción de alianzas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Manuel Villalobos, especialista en derecho electoral, indicó este martes que los partidos Ahora Nación y Salvemos al Perú participarían en las Elecciones Generales 2026 de forma independiente si es que no logran inscribir su alianza por falta de tiempo, a raíz de dos trámites pendientes que advirtió el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En declaraciones a Las cosas como son de RPP, el abogado manifestó que el ROP suspendió temporalmente la alianza de estas dos agrupaciones, debido a que aún no se han resuelto dos títulos que presentó Salvemos al Perú respecto de la inscripción nuevos directivos y modificaciones a su estatuto.

Según explicó, es necesario que el registro resuelva estos dos títulos para que luego se reanude la solicitud de inscripción de la alianza y se califique a fin de determinar si va o no.

“Como sabemos, el cronograma electoral exige que las alianzas queden inscritas definitivamente el 1 de setiembre, con lo cual este impasse que ha tenido esta alianza en el registro podría hacer que demore su trámite y no termine inscrita a tiempo y no participe como alianza”, dijo.

“Si la alianza no logra inscribirse, cada partido queda libre para ir por su cuenta”, añadió el letrado.

Trámites

En esa línea, Villalobos indicó que la suspensión no se ha dado por observaciones presentadas por el ROP, sino que se trata de requerimientos del partido Salvemos al Perú, los cuales van a ser evaluados por la autoridad y si son rechazados, se pueden subsanar e incluso llegar a una apelación.

“No se trata de observaciones, sino que son títulos que ellos han presentado para que se inscriba, recién las van a calificar, podrían ser observadas, no sabemos si eso va a pasar, si son observadas, se tiene que subsanar y si no se inscriben se pueden apelar incluso la decisión del registro. Todo esto antes del 1 de setiembre. Eso pasa por presentar las solicitudes de alianza a último minuto, a última hora”, añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA