Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Arturo Fernández sentenciado: ¿podrá salvar su candidatura presidencial tras condena por difamación?

La ley electoral impide la postulación de candidatos con sentencia firme. Fernández tiene una última carta: revertir la decisión judicial en segunda instancia.
La ley electoral impide la postulación de candidatos con sentencia firme. Fernández tiene una última carta: revertir la decisión judicial en segunda instancia. | Fuente: Facebook Arturo Ferndández oficial

El aspirante de “Un Camino Diferente” enfrenta una condena en primera instancia que lo inhabilita de postular de acuerdo a lo establecido en la Constitución. Su futuro político depende de una apelación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Trujillo ha condenado al exalcalde de esta ciudad, Arturo Fernández, a un año de prisión efectiva por un caso de difamación y esta decisión ordena su captura y detención para su internamiento en el penal trujillano El Milagro.

Este proceso judicial inicia ante una denuncia del 2023 de Julio Morillas Rodríguez, trabajador de la comuna trujillana, quien manifestó ser víctima de ataques y expresiones difamatorias por parte de la ex autoridad.

Fernández no es sólo un exalcalde, actualmente es el precandidato presidencial para las Elecciones Generales 2026 por el partido Un Camino Diferente y la ley electoral tiene reglas muy claras respecto a todo candidato con sentencia firme.

Te recomendamos

¿Un condenado puede postular a la presidencia?

José Manuel Villalobos, experto en derecho electoral explicó al respecto: “de acuerdo con el artículo 34-A de la Constitución que fue incorporado a la Carta Magna en el año 2020 mediante una reforma constitucional que hizo el Congreso, ninguna persona que cuente con una sentencia condenatoria por delito doloso en primera instancia, podrá ser candidato en las elecciones.

¿Arturo Fernández tiene agotadas todas sus posibilidades?

Villalobos explica que al tratarse de una primera instancia, Arturo Fernández puede apelar para que esta decisión sea revisada. “De acuerdo con la Constitución no podría postular, pero la única posibilidad para que pueda hacerlo es apelando dicha sentencia, y el resultado de la apelación debe serle favorable antes del 23 de diciembre de este año, fecha en que vence el plazo para inscribir la lista de planchas y listas de candidatos ante los Jurados Electorales Especiales”, precisó.

Mensaje dirigencial en la cuencta oficial de Facebook del partido de Un Camino Diferente
Mensaje dirigencial en la cuencta oficial de Facebook del partido de Un Camino Diferente | Fuente: Facebook Un Camino Diferente

Positivismo en Un Camino Diferente

Tras conocerse el fallo judicial, en la cuenta oficial de Facebook del precandidato Arturo Fernández, un comunicado firmado por el secretario general del partido Un Camino Diferente, se afirma que el candidato presidencial de esta agrupación sigue siendo Fernández.

“Para tranquilidad de todos, quiero informarles que el Dr Arturo Fernández sigue siendo nuestro candidato presidente! (...) Se habrá perdido una batalla, pero no la guerra, con evidentes signos de persecución política, porque está subiendo como la espuma, la corrupción pretende poner obstáculos judiciales. (...) El día de hoy se está apelando la prevaricadora sentencia política.  Tengamos en cuenta que la elección de la plancha presidencial es en diciembre, tiempo más que suficiente para que una sala de apelaciones imparcial, revoque dicha nefasta resolución…” se lee en el post. 

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA