Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Así de claro: ¿Qué es el lavado de activos y para qué se hace?

El tema de lavado de activos ha sonado en los últimos días en las elecciones y la política peruana. José María 'Chema' Salcedo te explica en qué consiste y cómo se castiga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se llama lavado de activos al proceso u operación por el cual una persona, una empresa o un grupo tratan de encubrir bienes e ingresos, pero ¿por qué encubrir esos ingresos?

Lo que se busca es evadir impuestos o se hace porque las actividades que generaron son no solamente informales, sino, en muchos cosas, son ilegales.

La forma en la que se trata de encubrir supuestos bienes e ingresos se llama comúnmente blanqueo. ¿En qué consiste este blanqueo? El reconocido penalista César Nakasaki responde:

“Se utilizan testaferros, empresas fantasmas, se inventa cualquier tipo de negocio con apariencia legal, pero que en realidad funciona para introducir todo el dinero sucio obtenido por el delito”.

¿Cuál es la señal que activa la alerta para una investigación fiscal?

Que el patrimonio de una persona no se pueda justificar con sus ingresos. La pena por lavado de activos es de hasta 20 años de cárcel y la empresa podría recibir multas de hasta 1 millón 925 mil soles. Incluso se podría disponer la disolución de la empresa. ¡Así de claro!

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA