Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Así está el Perú 2016: El déficit de la infraestructura educativa

El Perú se encuentra en un déficit que el próximo gobierno debe buscar superar. | Fuente: RPP Noticias

En 2015, la inversión pública para mejorar o construir nuevos colegios fue de 2, 400 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú necesita más de 60 mil millones de soles para cerrar el déficit de infraestructura educativa; en pocas palabras, a este paso se tardarían casi 20 años para lograrlo.

Un informe del Instituto Integración reveló que el 15 por ciento de las edificaciones educativas requieren ser sustituidas completamente. Ello por la mala construcción de estas infraestructuras y hasta el mismo deterioro por el paso del tiempo. 

Además, otros resultados demuestran que siete de cada diez colegios rurales no cuentan con servicios de agua ni energía eléctrica; mientras que cada nueve de diez instituciones, no tienen acceso a internet.

Para este 2016 el gobierno ha planteado subir el presupuesto en educación a más de 24 mil millones de soles, pero aun así es muy poco para superar el déficit. El próximo presidente deberá evaluar otras alternativas que logren mejorar esta situación.

Sin embrago, las metas de nuestro país apuntan a destinar el 6% del producto bruto interno (PBI) para mejorar la educación y conseguir que esta dé mejores estudiantes y después profesionales para el Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA