Buscar

Precandidato Hernán Garrido Lecca plantea una unidad de “destrabe” para acelerar infraestructura hospitalaria

Hernán Garrido Lecca fue ministro durante el segundo gobierno de Alan García. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El precandidato presidencial del APRA aseguró que esta unidad se concentraría en resolver arbitrajes y obstáculos técnicos que mantienen detenidas obras claves.

00:00 · 01:52

De cara a las elecciones internas que celebrará el Partido Aprista Peruano (APRA), Hernán Garrido Lecca, uno de los precandidatos presidenciales, presentó este viernes una serie de propuestas orientadas a mejorar los servicios públicos, enfrentar la inseguridad y ordenar sectores económicos clave como la minería y el mercado laboral.

El economista anunció que, de llegar al gobierno, impulsará un equipo especializado para agilizar proyectos paralizados en el sector salud.

“Una de las ideas que yo tengo es crear una unidad de destrabe, como lo hizo Tony Blair en Inglaterra, que se dedique solo a destrabar 64 hospitales. Yo creo que, al término de 18 meses (…) tenemos 64 hospitales, por lo menos en camino, buena parte de ellos terminados”, declaró en el programa Ampliación de Noticias.

El precandidato aseguró que esta unidad se concentraría en resolver arbitrajes y obstáculos técnicos que mantienen detenidas obras claves.

Respecto al problema de la inseguridad, Garrido Lecca -quien fuera ministro de Vivienda y Salud durante el segundo gobierno de Alan García- consideró que el delito de extorsión se divide en tres partes: robo de base de datos, la llamada telefónica y el retiro de dinero producto del cobro extorsivo.

Para el precandidato, la lucha contra la extorsión debe abarcar un golpe simultáneo a esos tres eslabones, pues mencionó que también hay falencias en el sistema financiero

“Ningún extorsionador pone su cuenta. Abre una cuenta falsificando documentos o vía digital (…) Entonces, también hay un tema de seguridad en los bancos”, alegó.

Consultado sobre la minería, Garrido Lecca afirmó que el Perú es un país con vocación extractiva, pero que debe operar bajo criterios estrictos.

“El Perú es un país minero y es perfectamente compatible la minería con tecnología y el medio ambiente”, indicó.

El precandidato sostuvo que una solución al conflicto con pequeños mineros pasa por garantizar condiciones justas en el proceso productivo.

“Si al pequeño minero tú le resuelves los tres problemas fundamentales -que no le roben en la balanza, en el laboratorio y en la forma de pago- ellos van a estar dispuestos a encontrar una fórmula de solución”, alegó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP226 | INFORMES | Elecciones 2026: cinco precandidatos de zonas con alta de minería ilegal figuran en el REINFO

Precandidatos de las regiones más golpeadas por la minería ilegal figuran en el REINFO, el registro que permite operar a mineros informales. ¿Estamos frente a un posible conflicto de interés? Conozca los detalles de este hallazgo en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA