Buscar

JNE desplegará 578 fiscalizadores para las elecciones primarias del APRA y Renovación Popular

JNE desplegará 578 fiscalizadores para fiscalizar las elecciones primarias del APRA y Renovación Popular
JNE desplegará 578 fiscalizadores para fiscalizar las elecciones primarias del APRA y Renovación Popular | Fuente: Agencia Andina

Este domingo 30 de noviembre, los militantes del APRA y Renovación Popular elegirán directamente a sus candidatos para las Elecciones Generales 2026, en un proceso interno que definirá a sus representantes para la presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino.

Este domingo 30 de noviembre se realizarán las elecciones primarias para que el Partido Aprista Peruano (APRA) y Renovación Popular elijan a sus candidatos para las Elecciones Generales 2026, mediante el voto directo de sus militantes a nivel nacional. Para este proceso, se han habilitado 578 mesas de sufragio, que estarán distribuidas en 373 locales de votación en todo el país.

Aunque la organización de estas elecciones primarias estará a cargo de los propios partidos políticos con el apoyo técnico de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que desplegará 578 fiscalizadores, con el objetivo de que cada mesa de sufragio cuente con una autoridad que garantice el cumplimiento de la normativa electoral.

La autoridad electoral también desplegará 20 supervisores, que estarán distribuidos en diferentes distritos al interior del país, se encargarán de verificar el trabajo en cambio de los fiscalizadores.

En Ampliación de Noticias de RPP, el presidente del JNE, Roberto Burneo, enfatizó que el proceso de elecciones primarias es "responsabilidad de las organizaciones políticas" y que el rol "más fuerte" de su institución comenzará a partir del 23 diciembre, feccha límite para que las agrupaciones políticas soliciten la inscripción de sus candidaturas para las Elecciones Generales 2026.

"Hasta el 23 de diciembre recibiremos las listas oficiales de candidatos. A partir de ese momento recién empieza la función más fuerte del Jurado [Nacional de Elecciones]. Nosotros vamos a estar haciendo seguimiento, fiscalizando los eventos [de las elecciones primarias], pero hasta ahí va a terminar la función", indicó.

Te recomendamos

Despliegue para las elecciones primarias

El personal que fiscalizará los comicios organizados por el Partido Aprista Peruano (APRA) y Renovación Popular (RP) forma parte de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Estas dos organizaciones políticas cuentan con un total de 82,819 afiliados, distribuidos entre 43,672 del APRA y 39,147 de RP.

En cuanto al APRA, sus mayores bases de afiliados se encuentran en las siguientes cinco circunscripciones: Lima, con 13,337 ciudadanos; La Libertad, con 10,134; Lambayeque, con 5,386; Piura, con 2,991; y Callao, con 1,600. 

Por su parte, en Renovación Popular, la circunscripción con más electores habilitados es Lima, con 12,497; seguida de Junín, con 2,805; y Huánuco, con 2,177. A continuación, se encuentran Ica y Lambayeque, con 2,084 y 2,001 votantes habilitados para las primarias, respectivamente.

El poder en tus manos

EP226 | INFORMES | Elecciones 2026: cinco precandidatos de zonas con alta de minería ilegal figuran en el REINFO

Precandidatos de las regiones más golpeadas por la minería ilegal figuran en el REINFO, el registro que permite operar a mineros informales. ¿Estamos frente a un posible conflicto de interés? Conozca los detalles de este hallazgo en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA