Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Así está el Perú: 80% de exportaciones de madera tienen procedencia ilegal

Video explica cuál es la situación de la tala ilegal en el Perú. | Fuente: GrupoRPP

Muebles hechos a base de madera de caoba puede costar hasta 1500 euros en Europa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La caoba, considerada como el oro rojo, es un árbol que gracias a su belleza y cotización, un solo mueble hecho a base de su madera puede costar hasta 1500 euros en Europa, es decir, 5680 soles; sin embargo, en el Perú, los nativos reciben solo 10 centavos de euro -unos 37 céntimos de sol- por extraer de la selva cada pie tabla de caoba.

Ante ello, el boom inmobiliario y la demanda que exigen más países ha provocado que la extracción de este recurso crezca cada año. Las exportaciones de madera a China, por ejemplo, ha crecido hasta más de 200 %; sin embargo, un informe de idea internacional, citando a fuentes del banco mundial, estima que el 80% de estas exportaciones tienen procedencia ilegal.

“Existen distintos mecanismos, como la corrupción, falsificación de documentos, entre otros, que permiten el ingreso de esta producción y termina siendo colocado en el mercado internacional”, explicó Sofía Vizcarra, investigadora del laboratorio de criminología de la Universidad Católica.

 

Deforestación de bosques se extiende a lo largo de miles de hectáreas.
Deforestación de bosques se extiende a lo largo de miles de hectáreas. | Fuente: GrupoRPP | Fotógrafo: RPP Noticias

Esto ha generado que 113 mil hectáreas se deforesten en la Amazonía, extensión que, para hacernos una idea, equivale a la mitad de toda Lima Metropolitana. De esta manera, y por la gravedad del problema, este tema no debería pasar desapercibido dentro de la agenda electoral de los candidatos presidenciales, pues urge que se planteen nuevas soluciones.

Así mismo, es importante destacar que estos bosques son decisivos al momento de enfrentar y tratar de frenar el calentamiento global del planeta, pues representan el sistema de ventilación y enfriamiento que la tierra necesita.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA