Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Así está el Perú: Solo uno de cada cinco congresistas es mujer

solo el 22%, del total de parlamentarios, son mujeres. | Fuente: GrupoRPP

Solo tres mujeres ocupan cargos importantes de cada diez militantes de un partido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actual desigualdad de género continúa presente en todos los ámbitos sociales de nuestro país, inclusive, en la política. Así lo demuestran, al menos, tres de los principales partidos políticos del Perú, donde el 50% de sus integrantes son mujeres; sin embargo, de cada diez militantes, solo 3 ocupan cargos importantes.

Por ello, en el 2000, la cuota de género planteaba una solución a la desigualdad entre hombres y mujeres, donde el 30% de los candidatos de un partido deberían ser mujeres. La norma se cumple, pero no de la mejor forma, pues 15 años después no se ha avanzado mucho.

“Esta cuota de género sigue funcionando como una suerte de techo máximo y no como techo mínimo, como fue propuesta”, indicó Pilar Tello, representante de IDEA Internacional.

Además, según la composición actual del parlamento, solo 1 de cada 5 congresistas es mujer, es decir, el 22%. Una cifra que está por debajo del mínimo establecido. Otro indicador importante se dio durante las últimas elecciones regionales y locales, pues solo el 39% del total de postulantes, fueron mujeres, a pesar que, como se indica líneas arriba, la mitad de la militancia de los 3 principales partidos políticos son mujeres.

 

Mujeres desisten de postular al congreso porque son colocadas en los últimos números.
Mujeres desisten de postular al congreso porque son colocadas en los últimos números. | Fuente: GrupoRPP | Fotógrafo: RPP Noticias

Ante ello, el director de la escuela de gobierno y políticas públicas de la PUCP, Carlos Alza, indicó que las mujeres no participan porque son colocadas en los últimos números de las listas congresales, esto debido a que los cargos directivos de los partidos políticos son principalmente hombres.

Eso sí, aunque en estas elecciones se tiene a dos candidatas presidenciales y un mayor número de mujeres postulantes al congreso, aún falta mucho. La democracia plena necesita de la igualdad de género y, en el Perú, se debe trabajar para que un cambio de mentalidad genere la aplicación de leyes que promuevan la presencia de la mujer en la política

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA