Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chanamé: "El presidente no tiene derecho a polemizar con candidatos"

El constitucionalista indicó que Daniel Urresi, como candidato oficialista, puede opinar sobre otros aspirantes a la presidencia, pues a Humala la ley se lo impide.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado constitucionalista, Raúl Chanamé, sostuvo que el presidente de la República no puede opinar ni entrar en polémicas respecto a las candidaturas que se presentan en procesos electorales. Afirmó que la norma establece que ni el mandatario, ni sus ministros pueden intervenir durante la campaña previa a las elecciones.

"La norma electoral estableció el principio de neutralidad en todos los funcionarios públicos en relación a las campañas electorales (...) (el presidente) tiene derecho a opinar sobre su gestión, pero no tiene el derecho a intervenir, a polemizar y a contradecir a los candidatos que están en esta lid electoral", dijo a RPP Noticias.

Señaló, que en el caso del presidente Ollanta Humala, quien según el Jurado Electoral Especial (JEE) violó la neutralidad electoral, dijo que su partido tiene un candidato a la presidencia y que es él quien puede entrar en confrontaciones con los otros candidatos.  

"El presidente de la República tiene un candidato de su partido que es el general Urresti. El general Urresti puede contradecir, puede polemizar con los otros aspirantes a la presidencia de la República y puede representar y defender el punto de vista del oficialismo", aseveró.

Explicó que el presidente tiene un sobre exposición mediática que puede influir en las decisiones de los electores peruanos. "No se puede comparar con ningún candidato por su mayor nivel de exposición", afirmó.

Incluso, señaló que los funcionarios púbicos tienen limitaciones legales para inaugurar obras en épocas de campaña electoral.

Respecto a lo dicho por el primer ministro Pedro Cateriano, sobre el derecho a la libertad de opinión del presidente para defenderse de agravios, insistió en que es Urresti, el candidato oficialista, quien debe defender a todo lo que compete al Gobierno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA