Según encuesta de Ipsos Keiko Fujimori (34 %) y PPK (16 %) siguen liderando las preferencias. César Acuña y Alan García en empate técnico con 10 % y 9 % respectivamente.
El precandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK) confirmó en el dominical Cuarto Poder que ha renunciado a su nacionalidad estadounidense a fin de cumplir la promesa que realizó para postular a la presidencia de la República.
Sostuvo, que el presidente del Perú debe tener solo una nacionalidad, y recordó que hemos tenido un mandatario que tenía la ciudadanía japonesa y que sacó provecho de ello para renunciar por fax.
El líder de Peruanos Por el Kambio, dijo, que de ganar las elecciones, impulsará la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y del Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP (SNIP)
Keiko Fujimori
Por su parte la precandidata presidencial Keiko Fujimori negó que su padre, Alberto Fujimori, participe en la dirección de la campaña presidencial de Fuerza Popular desde su celda en la Diroes, como denunció la prensa la última semana. Afirmó, que ella es ella quien está a cargo de la dirección de las actividades electorales de su partido.
De otro lado, la lideresa del fujimorismo, anunció la incorporación a su movimiento de Vladimir Huaroc, político de izquierda, exgobernador de Junín y exjefe de la oficina de diálogo y sostenibilidad de la presidencia del Consejo de Ministros.
César Acuña
En tanto, el precandidato presidencial de Alianza Para el Progreso, César Acuña, negó que la universidad César Vallejo realice campaña política a su favor, pero recordó que es una empresa privada con la facultad de gastar dinero "en lo que mejor le parezca".
También elogio las cualidades de la vicepresidenta Marisol Espinoza y dijo que está a la espera de una respuesta positiva de parte de ella para que se integre a las filas de su partido.
“Marisol sería una excelente participante en APP, esa experiencia de congresista, de vicepresidente, tenerla sería un lujo (…) si decide estar con nosotros la esperamos con los brazos abiertos”, afirmó.
Alan García
El líder aprista, Alan García, se reunió este fin de semana con líderes vecinales de Lima y Callao y se comprometió a trabajar para atender sus principales necesidades en cuanto a seguridad ciudadana, servicios de agua y alcantarillado, electrificación y titulación.
También criticó al Gobierno por los problemas de inseguridad en el país. Dijo que la delincuencia se ha multiplicado “tal vez porque se ha visto desorden en la cabeza de los que nos gobiernan, se ha visto falta de unidad en las dos cabezas que nos gobiernan y abajo el delincuencia aprovecha”, aseveró.
Según la última encuesta de Ipsos, Keiko Fujimori tiene 34% de la intención de voto presidencial, Pedro Pablo Kuczynski 16 %, César Acuña, 10 %, Alan García 9% y Alejandro Toledo 5 %.
Video recomendado
Comparte esta noticia