Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Elecciones 2016: Vigilancia ciudadana con redes sociales tendrá rol crucial

Las redes sociales han generado el empoderamiento de los ciudadanos, sostiene jefe del ONPE
Las redes sociales han generado el empoderamiento de los ciudadanos, sostiene jefe del ONPE | Fuente: Getty

A través de las redes sociales, se podrá poner un tema al debate en una campaña electoral.

La vigilancia ciudadana mediante las redes sociales y nuevas tecnologías tendrá un rol crucial en la campaña de las elecciones generales de 2016, al permitir mejor escrutinio de los candidatos, fue una de las conclusiones del seminario internacional organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Idea Internacional y la Asociación Civil Transparencia.

En el encuentro, denominado Redes sociales: democracia, política y participación ciudadana, se trató sobre las facilidades que pueden brindar las redes sociales no solo para presentar ideas y propuesta de campañas, sino también para hacer un mejor seguimiento de estas.

Empoderamiento de los ciudadanos

Al respecto, el jefe nacional de la ONPE, Mariano Cucho, sostuvo que las redes sociales han generado el empoderamiento de los ciudadanos y, por lo tanto, los candidatos deberán estar atentos a lo que los electores expresan a través de esos canales para construir un discurso que esté acorde a las demandas de la ciudadanía.

“Este empoderamiento de los electores con la redes sociales debe estar ligado a pedir a los políticos cómo van a resolver los problemas del país”, expresó.

Por su parte, el politólogo noruego Dag Petter Svendsen señaló que la presión de los ciudadanos a través de las redes sociales puede poner determinado tema al debate en una campaña electoral.

Indicó que actualmente hay métodos que nos permiten conocer cuál son los asuntos que demandan los ciudadanos a través de las redes, lo cual puede servir a los partidos políticos a formular sus propuestas y fortalecer la democracia.

Vigilancia política 

Asimismo, el experto argentino Mario Riorda sostuvo que las redes cumplen un papel importante como medio de vigilancia ciudadana sobre la política y ayudan a mejorar la calidad de la democracia.

Por su parte, los representantes de Idea Internacional y Transparencia, Angelo Condemarín y Diana Chávez, respectivamente, destacaron las facilidades que brindan las nuevas tecnologías para diseñar programas que permitirán realizar una mejor vigilancia ciudadana respecto a lo que propondrán los candidatos en la próxima campaña electoral de 2016.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA