Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Diez candidatos al Congreso registran sentencias por violencia familiar

Elecciones extraordinarias 2020
Elecciones extraordinarias 2020 | Fuente: Andina

Doce partidos políticos inscribieron a 18 candidatos con sentencias por violencia familiar, pero siete fueron excluidos y uno renunció. Solidaridad Nacional y Podemos Perú registran el mayor número de candidatos por este delito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dieciocho postulantes al Congreso de la República, provenientes de doce organizaciones políticas, registraron sentencias por violencia familiar, indica el diario El Comercio.

Sin embargo, el citado medio precisa que siete de ellos fueron excluidos de las elecciones extraordinarias por haber omitido en la declaración de sus hojas de vida las sentencias por este delito y uno renunció. Por lo que 10 quedan en carrera electoral.

Solidaridad Nacional y Podemos Perú son los dos partidos políticos que registran el mayor número de postulantes al parlamento nacional con sentencias cumplidas por violencia familiar.

De otro lado, Áncash registra tres candidatos que cumplieron sentencias por el citado delito, esto la ubica como la región con el mayor número de postulantes condenados por este motivo.

El informe no incluye el caso de Daniel Mora, quien renunció a la candidatura con el Partido Morado tras conocerse una denuncia por agresión física y psicológica a su esposa en marzo del 2019. Sin embargo, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 declaró improcedente la solicitud de retiro del postulante para las elecciones congresales extraordinarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA